La Fiscalía pidió que se condene a un hombre por manosear a una niña en un campo de Esquel

El hecho ocurrió en un campo de la localidad de Esquel en el año 2020 cuando la víctima tenía tan solo 5 años

Esquel09 de octubre de 2025 Redacción
Copia_de_plantilla_post_IG_12

La Fiscalía finalizó la presentación de su caso en un juicio oral contra un hombre acusado de abuso sexual simple, es decir, manoseos con connotación sexual, cometido contra una niña. El proceso se centró en determinar la verdad detrás de un hecho ocurrido en el campo, un lugar que, para la familia de la niña, de solo 5 años en el momento de los hechos, era un refugio de fin de semana y donde el acusado gozaba de total confianza.

Según la Fiscalía, el abuso ocurrió en el campo familiar entre febrero y marzo de 2020. El acusado no era un desconocido; era una figura tan cercana que compartía tiempo a solas con la niña. La acusación sostiene que, en una tarde de calor, el imputado aprovechó un momento de juego para sentar a la niña en su regazo y manosearla.

La pieza central de la Fiscalía es la declaración de la niña, obtenida mediante una Cámara Gesell, en un contexto de entrevista protegida. En su relato, identificó al agresor por el apodo por el que era conocido, describió el acto específico y dio detalles periféricos que, para la Fiscalía, confirman la credibilidad de su recuerdo.

En estos casos sin testigos directos, la ley valora especialmente el testimonio de la víctima siempre que sea coherente y esté respaldado por otras pruebas, esto se conoce como "amplitud probatoria". Para lograrlo, la Fiscalía presentó:

Testimonios familiares que confirmaron el inicio de síntomas de trauma en la niña poco después de la fecha estimada.

Una Pericia Psicológica que concluyó que el relato de la niña era válido y coherente, y que sus síntomas eran consistentes con un trauma por abuso.

Finalmente, la procuradora de Fiscalía, Cecilia Bagnato, pidió al tribunal la declaración de responsabilidad penal del imputado por abuso sexual simple, su condena a una pena de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual simple y que se lo declare reincidente.

La estrategia de la defensa: sembrar la duda

Por su parte, la defensa intentó desmantelar el caso argumentando que la Fiscalía no logró probar la autoría del hecho "más allá de toda duda razonable". Su estrategia se centró en la falta de pruebas objetivas y externas, señalando que el caso se basa únicamente en la interpretación de los testimonios familiares.

La defensa resaltó dos puntos clave: la niña identificó a su agresor por un apodo, la defensa dice que no se probó con certeza que ese apodo correspondiera únicamente al acusado, y falta de pruebas externas. Finalmente solicitó la absolución por el beneficio de la duda.

Te puede interesar
Lo más visto