A 19 años del crimen de Otoño Uriarte, la Justicia absuelve a los acusados y el caso vuelve a quedar impune

El Tribunal de Impugnación anuló las condenas por “falta de pruebas sólidas”, dejando nuevamente sin respuesta el brutal asesinato de la adolescente ocurrido en 2006.

Río Negro09 de agosto de 2025 Redacción
otoño-uriarte-2

El Tribunal de Impugnación de Río Negro revocó por unanimidad la condena a prisión perpetua dictada contra los cuatro acusados por el secuestro y homicidio de Otoño Uriarte, la joven de 16 años desaparecida en 2006 y hallada sin vida semanas después en un descampado de Fernández Oro.

La medida se basó en supuestas inconsistencias en pruebas clave —estudios genéticos, pericias odorológicas y testimonios indirectos—, que los jueces consideraron insuficientes para sostener la culpabilidad.

La decisión implica la liberación inmediata de Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Ángel Antilaf, este último con prisión vigente por otras causas. Así, a casi dos décadas del crimen que conmovió al Alto Valle, la familia de Otoño vuelve a enfrentar la impunidad y la ausencia total de responsables condenados.

Entre los puntos cuestionados figura el análisis del ADN de un cabello que, según la condena anterior, vinculaba a uno de los imputados, pero que la perito genetista Belén Rodríguez Cardozo descartó como coincidente. También se objetó la muestra extraída del nylon que cubría el cuerpo de la víctima, por su deterioro y falta de certeza en la identificación de perfiles genéticos.

Las pericias odorológicas —realizadas con perros rastreadores— fueron desestimadas por la posibilidad de falsos positivos y por no haberse cotejado con otros estudios científicos. Además, varios testimonios que se presentaron como pruebas resultaron ser “de oídas” y carentes de corroboración independiente.

Con esta resolución, el expediente vuelve a foja cero y la Justicia rionegrina deja un caso emblemático sin culpables, alimentando la sensación de que en la provincia los crímenes contra mujeres pueden quedar sin castigo.

Te puede interesar
anprale agosto

Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

Redacción
Río Negro09 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.

buque gas 3

Weretilneck celebró la confirmación de inversión del segundo buque de GNL

Redacción
Río Negro08 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck celebró la confirmación de la Decisión Final de Inversión (FID) del segundo buque de licuefacción MKII por parte del consorcio Southern Energy, que se instalará en el Golfo San Matías y elevará a más de U$S6.000 millones la inversión total proyectada hasta 2035. “Defender Río Negro es acompañar este tipo de iniciativas, una inversión histórica que consolida el rumbo que elegimos: desarrollo y crecimiento, con trabajo local, cuidado ambiental y reglas claras, que brindan confianza al sector privado”, afirmó.

bono petrolero

Río Negro cumplió: más de $3.714 millones del bono petrolero a municipios

Redacción
Río Negro06 de agosto de 2025

El Gobierno de Río Negro finalizó la entrega del bono petrolero a los 39 municipios, cumpliendo con el compromiso asumido al momento de renegociar los últimos contratos hidrocarburíferos con empresas petroleras. En total, se distribuyeron $3.714 millones destinados a obra pública y equipamiento, fortaleciendo el desarrollo local y mejorando la calidad de vida en toda la provincia.

weretilneck energia

Weretilneck reafirmó el rol de Río Negro como polo exportador de energía

Redacción
Río Negro06 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó en Buenos Aires del Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), donde reafirmó el “rol estratégico” que asumió Río Negro para consolidarse como polo exportador de energía al mundo, con presencia del Estado provincial en coordinación con el sector privado, asegurando garantías ambientales, desarrollo productivo y empleo local.

registro civil movil 1

Los fondos petroleros permitirán potenciar el servicio del Registro Civil

Redacción
Río Negro05 de agosto de 2025

El Gobierno de Río Negro anunció la compra de un nuevo camión para reforzar el Registro Civil Móvil, uno de los servicios que más presencia territorial ha tenido en los últimos años. La incorporación será financiada con parte del Bono VMOS, que surge del acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Lo más visto
anprale agosto

Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

Redacción
Río Negro09 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.