Río Negro: un condenado por abuso sexual rompió su tobillera electrónica y se fugó cuando le confirmaban la prisión preventiva

Ocurrió en Villa Regina. El prófugo es Facundo Ángel Plos, quien se desconectó de una audiencia virtual cuando los jueces ordenaron la medida. Los detalles del insólito episodio

Río Negro30 de agosto de 2025 Redacción
condenado-abuso

Un insólito episodio ocurrió este jueves durante una audiencia judicial en Villa Regina, Río Negro: Facundo Ángel Plos, un hombre condenado a seis años por abuso sexual con acceso carnal, rompió su tobillera electrónica cuando le confirmaban la prisión preventiva y se escapó de su domicilio, desde donde se había conectado a la sesión virtual.

Fuentes judiciales detallaron que el hecho ocurrió en el último minuto de la jornada, justo después de que los jueces ordenaran su detención y dieran por finalizada la cita. Fue entonces que el imputado apagó su cámara rápidamente.

En la grabación de la audiencia a la que accedió este medio, se ve el momento exacto en el que el imputado se va. “¿Al señor Plos se lo puede ver?”, pidió uno de los jueces cuando desapareció de la reunión.

No obstante, nadie sospechó de su accionar, porque ya todos iban a desconectarse a la brevedad. “De todas formas ya está notificado doctor”, le respondió otro magistrado a su colega.

Sin embargo, unos tres minutos después llegó una notificación de la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico de la provincia que alertaba que el dispositivo del condenado se había desconectado y que se había dado a la fuga

Plos tenía la tobillera por una medida cautelar que había dispuesto la Justicia en diciembre de 2024, cuando lo hallaron responsable del delito por un hecho ocurrido en enero de 2023. Como su defensa apeló a la sentencia y el fallo no quedó firme, se dispusieron algunas medidas cautelares como la prohibición de abandonar el municipio y acercarse a más de 500 metros de su víctima. El dispositivo electrónico era para velar por el cumplimiento de esta norma.

Este jueves era el día en el que se iba a definir su futuro: tras agotar todas las instancias recursivas provinciales, la fiscalía descentralizada de Villa Regina solicitó al Tribunal que se aplicara el Artículo 109 bis que habilita a las partes acusadoras a “requerir fundadamente la prisión preventiva de la persona condenada a pena de cumplimiento efectivo, cuando la sentencia condenatoria haya agotado la vía recursiva local”.

En este sentido, los fiscales alegaron que había “peligro procesal de fuga” y destacaron que Plos “cuenta además con otra condena – por homicidio culposo - en la misma instancia procesal, es que la fiscalía insistió en la aplicación de la preventiva".

En la audiencia del escándalo participó el imputado desde su domicilio, representantes del Ministerio Público Fiscal, la defensa particular del imputado y los tres magistrados encargados del caso. Tras la decisión del tribunal, se libró el oficio para la inmediata detención de Plos por parte del personal policial e iba a ser trasladado a la Unidad de Ejecución Penal correspondiente.

La audiencia ya había finalizado y todos eventualmente iban a apagar sus cámaras. Plos lo hizo rápidamente y antes que todos, pero nadie pensó que era para fugarse. A los tres minutos, cuando ya todos se habían desconectado, llegó el alerta.

Las verificaciones confirmaron que Plos se arrancó la tobillera, incumplió con la orden de detención y se fugó de su domicilio sin autorización. Las actuaciones derivadas de la evasión fueron inmediatas: el Ministerio Público Fiscal de Villa Regina ordenó la detención urgente del prófugo y puso en marcha un operativo de búsqueda a cargo de personal policial, que incluyó un gran despliegue en la localidad y alrededores.

Las medidas cautelares que cumplía el imputado
Previo a la confirmación de la prisión preventiva, Facundo Ángel Plos se encontraba bajo numerosas restricciones impuestas por el tribunal para garantizar la seguridad de la víctima y el cumplimiento del proceso judicial. Esas mismas medidas fueron parte de las condiciones evaluadas por los magistrados al momento de analizar el riesgo concreto de fuga.

Hasta el día del escape, Facundo Ángel Plos debía acatar un conjunto de normas destinadas a restringir sus movimientos y contactos, dictadas en diciembre de 2024. Entre ellas, se le prohibió todo tipo de interacción —personal, gestual, telefónica o a través de redes sociales— con la víctima del caso, así como con la madre y el padre de la joven.

Esta restricción se extendía tanto de manera directa como indirecta y fijaba un radio de prohibición de acercamiento no inferior a 50 metros de la víctima y de al menos 100 metros del domicilio de la familia afectada.

También pesaba sobre Plos la prohibición de salir del país y de abandonar el ejido municipal de Villa Regina. Como recurso de control, la Justicia había dispuesto el monitoreo mediante la tobillera electrónica. Junto con esto, Plos debía cumplimentar presentaciones diarias dos veces al día, de lunes a viernes por la mañana ante la fiscalía y por la tarde en la comisaría 5ª local; los fines de semana y feriados, estaba obligado a presentarse en la seccional policial. Todas estas disposiciones regían hasta alcanzar la firmeza definitiva de la sentencia.

.Fuente: Infobae.

Te puede interesar
vagon educ

Del mar a la cordillera: se pone nuevamente en marcha el Vagón Educativo

Redacción
Río Negro29 de agosto de 2025

Con la presencia del Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se anunció hoy en Viedma el regreso del Vagón Educativo, una iniciativa que le permitirá a más de 1.000 estudiantes de niveles primario y secundario viajar y conocer diversos destinos de la provincia, atravesando la provincia entre el mar y la cordillera.

camaras rn

Provincia coordina instalación de 180 cámaras de seguridad en 19 ciudades

Redacción
Río Negro28 de agosto de 2025

En el marco del plan de inversión en Seguridad Ciudadana que impulsa el Gobierno de Río Negro, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la empresa rionegrina ALTEC coordinan la instalación y modernización de 180 cámaras de videovigilancia en 19 localidades de la provincia, con una inversión total de más de $127 millones destinada a la adquisición de los nuevos equipos.

weretilneck salud 1

Río Negro incorpora 36 ambulancias y avanza con obras hospitalarias

Redacción
Río Negro28 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la incorporación de 36 ambulancias de última generación para reforzar el sistema de salud provincial y confirmó avances en obras hospitalarias en distintas localidades, junto con la adquisición de equipamiento médico de alta tecnología y la modernización de laboratorios. Además, adelantó que desde la próxima semana las guardias médicas se actualizarán de manera automática con cada incremento salarial.

cambio climatico rn 2

Río Negro cerró la etapa participativa del Plan de Cambio Climático

Redacción
Río Negro26 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro concretó en Cipolletti el cuarto y último taller regional del proceso participativo “Hacia un Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático”. Con esta instancia, que reunió a representantes del Alto Valle y Valle Medio, se cerró un ciclo de encuentros que contó con más de 200 participantes y más de 60 instituciones de toda la provincia.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.