
El INTA brinda recomendaciones para la restauración del suelo y el cuidado animal
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.
Buscan recaudar fondos tras el incendio del 15 de enero que expuso la falta de equipamiento.
El fuego arrasó más de 3.500 hectáreas y continúa el monitoreo en la zona hasta su total extinción.
Por expresa instrucción del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno del Chubut refuerza recursos humanos y materiales para enfrentar los focos ígneos, al tiempo que también brinda asistencia permanente a la población damnificada.
Un incendio forestal que inició el pasado 15 de enero sigue activo en la región de Epuyén. A pesar de que el flanco izquierdo ha sido declarado contenido, las llamas continúan avanzando en otras áreas, afectando aproximadamente 3.075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres monitorea el avance de los trabajos en Epuyén y en la comuna rural de Atilio Viglione, al tiempo que instruye al gabinete provincial para atendiendo en terreno las demandas de la población afectada. Bomberos Voluntarios redoblan esfuerzos.
Tras casi dos semanas de haber comenzado, el incendio en la localidad de Epuyén permanece activo, aunque sin haber sumado considerablemente la superficie afectada. Entre las herramientas que se utilizan para su combate se encuentra el monitoreo desde satélites en el espacio.
El fuego iniciado el pasado 15 de enero persiste en la región; autoridades y brigadistas trabajan intensamente para contenerlo.
Por disposición del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, diferentes organismos del Gobierno del Chubut participan de los operativos para controlar los incendios forestales de Epuyén y la comuna rural de Atilio Viglione.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut emitió este viernes a las 21 horas un nuevo informe sobre el incendio en Epuyén, que comenzó el pasado 15 de enero. El siniestro, que afecta 3075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales, sigue activo.
El objetivo fue brindar soluciones rápidas y eficientes a quienes hayan visto dañados o perdido sus documentos personales debido a la emergencia ígnea que afecta a la región.
Este lunes 14 arrancó con todo la Fiesta del Chocolate 2025 cuando más de un millar y medio de chicos y chicas de escuelas de nuestra ciudad se convirtieron en expertos chocolateros. ¡Imaginación y diversión para los más chicos!
Miguel Alejandro Vargas Nehuén, de 29 años de edad escapó unas horas antes de que se lleve a cabo la audiencia en la que el Tribunal de Esquel iba a fijar su condena, que posiblemente sea a cadena perpetua
Cerca de dos mil chicos y chicas de escuelas e instituciones de nuestra ciudad participaron de Chocolateros por un Día coronando la primera etapa de la Fiesta del Chocolate. Una fiesta que sigue hasta el domingo con actividades para toda la familia y el viernes 18 a partir de las 17 horas, la Barra de Chocolate Más Larga del Mundo.
La Municipalidad de El Hoyo entregó oficialmente el predio al club, que desde ahora estará a cargo del cuidado y uso del espacio.
Bariloche ya vive unas pascuas memorables con la gran cantidad de actividades programas para esta edición de la Fiesta del Chocolate. Chicos y chicas de los CDIs recibieron a los conejos de pascuas, quienes les entregaron huevos de chocolates.