
El Hoyo: Convocan a reunión por emergencia ígnea y turismo
El Concejo Deliberante invita a debatir sobre el impacto de los incendios en la temporada 24/25 y posibles soluciones para el sector turístico.
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A
Tras casi dos semanas de haber comenzado, el incendio en la localidad de Epuyén permanece activo, aunque sin haber sumado considerablemente la superficie afectada. Entre las herramientas que se utilizan para su combate se encuentra el monitoreo desde satélites en el espacio.
Comarca Andina28 de enero de 2025 RedacciónEl incendio que afecta a la localidad de Epuyén continúa activo, y el operativo desplegado para combatirlo incluye tecnología de vanguardia para optimizar los esfuerzos. En este caso, el monitoreo satelital se ha convertido en una herramienta esencial para guiar al personal y evaluar la magnitud del daño.
Monitoreo satelital y mapas estratégicos
La detección de puntos calientes mediante imágenes satelitales permite identificar áreas de mayor actividad del fuego y elaborar mapas específicos que son utilizados por los brigadistas en terreno. Este trabajo es llevado adelante por el Área SIG (Sistema de Información Geográfica) de la Secretaría de Bosques de Chubut, a cargo de la M.Sc. Antje Siebert.
Mapa de puntos calientes: El mapa más reciente fue elaborado con información recopilada hasta el domingo 27 de enero. Esta herramienta ofrece un panorama claro de las áreas críticas, facilitando la toma de decisiones.
Imágenes Sentinel-2: Estas imágenes satelitales, obtenidas el 19 de enero gracias al programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), permiten estimar el área quemada. En una de las capturas, incluso se observaron puntos amarillos que evidencian fuego activo en el sector.
Frecuencia y calidad de las imágenes: Los datos satelitales se actualizan cada cinco días, aunque su análisis depende de las condiciones climáticas, como la ausencia de nubes, que puedan obstruir la visibilidad.
Coordinación y ajustes en terreno
Además del monitoreo satelital, el equipo en terreno ajusta los perímetros del incendio basándose en vuelos de observación que se realizan en horarios estratégicos, como la mañana o el final del día. Esta combinación de tecnología y trabajo humano asegura una intervención más efectiva y segura.
Tecnología global en la lucha local
Las herramientas satelitales utilizadas en este operativo provienen de sistemas avanzados operados por la NASA y la ESA. Este acceso a tecnología de nivel mundial refuerza las estrategias locales de combate del fuego, permitiendo una mejor planificación y optimización de recursos.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego solicita a la población mantenerse informada por canales oficiales y seguir las recomendaciones para prevenir riesgos en áreas cercanas al incendio.
El Concejo Deliberante invita a debatir sobre el impacto de los incendios en la temporada 24/25 y posibles soluciones para el sector turístico.
El Municipio otorgará turnos el 18 de marzo para el programa de equilibrio poblacional, que incluirá castraciones, vacunación y desparasitación.
Este martes inició en la Oficina Judicial de Lago Puelo un juicio por jurados en el marco de una causa por daño y abuso sexual con acceso carnal. El imputado, identificado como L. G. O., enfrenta cargos en un caso ocurrido entre el 3 y 4 de junio de 2022.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La nueva coordinadora cumple funciones en dicho Consejo desde el año 2020 y cuenta con amplia experiencia en los diferentes sectores.
Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.
El hombre fue detenido en pleno centro de El Bolsón luego de ser identificado por el personal policial. Pesaba sobre él un pedido de captura por el delito de robo.
Coopetel lanzó un plan de pagos especial para ayudar a sus asociados y clientes a regularizar las facturas vencidas de todos los servicios de la cooperativa. A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, los usuarios podrán cancelar su deuda en 3 cuotas sin interés, con todas las tarjetas, todos los miércoles, abonando exclusivamente en caja.
Un procedimiento policial en El Bolsón, en el marco de una investigación por hurto, derivó en el secuestro de dos kilos de cannabis sativa. La causa pasó a manos del Juzgado Federal.
La nueva coordinadora cumple funciones en dicho Consejo desde el año 2020 y cuenta con amplia experiencia en los diferentes sectores.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.
Este martes inició en la Oficina Judicial de Lago Puelo un juicio por jurados en el marco de una causa por daño y abuso sexual con acceso carnal. El imputado, identificado como L. G. O., enfrenta cargos en un caso ocurrido entre el 3 y 4 de junio de 2022.