google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Incendio activo en Epuyén: tecnología satelital al servicio del combate del fuego

Tras casi dos semanas de haber comenzado, el incendio en la localidad de Epuyén permanece activo, aunque sin haber sumado considerablemente la superficie afectada. Entre las herramientas que se utilizan para su combate se encuentra el monitoreo desde satélites en el espacio.

Comarca Andina28 de enero de 2025 Redacción
incendio epuyen imagen sat 1

El incendio que afecta a la localidad de Epuyén continúa activo, y el operativo desplegado para combatirlo incluye tecnología de vanguardia para optimizar los esfuerzos. En este caso, el monitoreo satelital se ha convertido en una herramienta esencial para guiar al personal y evaluar la magnitud del daño.

Monitoreo satelital y mapas estratégicos

La detección de puntos calientes mediante imágenes satelitales permite identificar áreas de mayor actividad del fuego y elaborar mapas específicos que son utilizados por los brigadistas en terreno. Este trabajo es llevado adelante por el Área SIG (Sistema de Información Geográfica) de la Secretaría de Bosques de Chubut, a cargo de la M.Sc. Antje Siebert.

Mapa de puntos calientes: El mapa más reciente fue elaborado con información recopilada hasta el domingo 27 de enero. Esta herramienta ofrece un panorama claro de las áreas críticas, facilitando la toma de decisiones.

Imágenes Sentinel-2: Estas imágenes satelitales, obtenidas el 19 de enero gracias al programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), permiten estimar el área quemada. En una de las capturas, incluso se observaron puntos amarillos que evidencian fuego activo en el sector.

Frecuencia y calidad de las imágenes: Los datos satelitales se actualizan cada cinco días, aunque su análisis depende de las condiciones climáticas, como la ausencia de nubes, que puedan obstruir la visibilidad.

Coordinación y ajustes en terreno

Además del monitoreo satelital, el equipo en terreno ajusta los perímetros del incendio basándose en vuelos de observación que se realizan en horarios estratégicos, como la mañana o el final del día. Esta combinación de tecnología y trabajo humano asegura una intervención más efectiva y segura.

 

Tecnología global en la lucha local

Las herramientas satelitales utilizadas en este operativo provienen de sistemas avanzados operados por la NASA y la ESA. Este acceso a tecnología de nivel mundial refuerza las estrategias locales de combate del fuego, permitiendo una mejor planificación y optimización de recursos.

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego solicita a la población mantenerse informada por canales oficiales y seguir las recomendaciones para prevenir riesgos en áreas cercanas al incendio.

Te puede interesar
hormigon brc

La pavimentación ya es una realidad en Bariloche

Redacción
Comarca Andina18 de marzo de 2025

Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A