
Epuyén celebró con orgullo su 117° aniversario con actos y festejos comunitarios
La localidad vivió un emotivo acto cívico-militar y una vigilia cultural con música, danza y reconocimientos especiales.
En el marco del proyecto “Más árboles para mi pueblo”, jóvenes de la Escuela Secundaria 774 guiaron a estudiantes de primaria en una jornada de reforestación y educación ambiental.
Epuyén 11 de septiembre de 2025 RedacciónLa Escuela Secundaria 774 de Epuyén continúa sumando acciones para recuperar los espacios naturales afectados por el incendio que arrasó parte de la reserva local durante el último verano.
Durante el fin de semana, en el marco del proyecto “Más árboles para mi pueblo”, el grupo de 5° año de la orientación Naturales ofició de guía para los estudiantes de 6° grado de la Escuela 109, acompañados por sus maestras y maestros.
La jornada tuvo como eje la plantación de 150 cipreses, provistos por la Secretaría de Bosques, en una zona que sufrió importantes daños a raíz del fuego. Esta acción no solo busca recuperar la cobertura vegetal, sino también transmitir a las nuevas generaciones el valor de cuidar el bosque nativo y el entorno que los rodea.
Desde la institución educativa destacaron la motivación y el compromiso de los y las estudiantes que participan de esta propuesta, que combina aprendizaje, responsabilidad ambiental y trabajo comunitario. Además, expresaron un especial reconocimiento a la profesora Agustina Nieto, impulsora del proyecto, por su labor en la promoción de la educación ambiental y la articulación con otras instituciones.
Con estas iniciativas, Epuyén continúa apostando a la reforestación y resiliencia comunitaria, reforzando el vínculo entre las escuelas, las familias y la naturaleza luego de un verano que dejó huellas profundas en el paisaje y en la memoria de la población.
La localidad vivió un emotivo acto cívico-militar y una vigilia cultural con música, danza y reconocimientos especiales.
Este lunes 1° de septiembre habrá restricciones al tránsito entre las 13:30 y las 17:00 en distintos sectores de la localidad.
La Municipalidad invita a vecinos y visitantes a participar de una noche con shows artísticos, música en vivo y actividades culturales.
Un hombre acusado de amenazas y abuso de armas huyó de un control en Gobernador Costa, pero fue detenido en la localidad de Epuyén. Llevaba un arsenal en su camioneta.
La Municipalidad de Epuyén oficializó la cesión de dos hectáreas a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El proyecto busca acercar la educación superior a los jóvenes de la Comarca Andina y potenciar el desarrollo productivo regional.
La propuesta reunió a educadores de 19 instituciones de las regiones I y III con el objetivo de fortalecer la enseñanza de contenidos ambientales y técnicos a través de herramientas pedagógicas innovadoras.
Este sábado, la Policía del Chubut realizó operativos simultáneos por un hecho ocurrido a fines de julio y secuestró varios elementos sustraídos.
El Rotary Club organiza un evento gastronómico a beneficio del laboratorio del Hospital Rural.
Tras un operativo conjunto con maquinaria pesada, Vialidad Nacional restableció la circulación total en el tramo afectado.
El tránsito fue interrumpido este martes a la noche por la presencia de una enorme roca sobre la calzada. Vialidad Nacional ya trabaja en el lugar y recomienda precaución.
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
Vialidad Nacional informó que a partir de este viernes se podrá transitar por un nuevo tramo de la Ruta Nacional 23, entre Comallo y Clemente Onelli. En total son unos 8.5 km, de los cuales 4 km tienen carpeta asfáltica y los restantes son de ripio.
Con la firma de este convenio, las paritarias quedan cerradas hasta diciembre del presente año
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.
Mientras se aguarda por el nuevo Centro de Salud de Mallín Ahogado que ya fue licitado, y se avanza en la finalización de la obra de la Sala Médica, el Ministerio de Salud de Río Negro garantiza la atención a la comunidad con un dispositivo provisorio que asegura la continuidad de los cuidados.