El incendio en Epuyén continúa activo con 3075 hectáreas afectadas

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut emitió este viernes a las 21 horas un nuevo informe sobre el incendio en Epuyén, que comenzó el pasado 15 de enero. El siniestro, que afecta 3075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales, sigue activo.

Comarca Andina25 de enero de 2025 Redacción
incendio epuyen 46

El incendio declarado en Epuyén el 15 de enero mantiene su estado activo, aunque el flanco izquierdo ha sido contenido según el parte N° 8 emitido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF). Hasta el momento, las llamas han arrasado 3075 hectáreas de vegetación, causando graves daños al ecosistema local.

La causa del incendio aún está en investigación. Este viernes, las condiciones climáticas presentaron una temperatura máxima de 20 °C, una humedad relativa mínima del 30%, y vientos del oeste con velocidades de 30 a 40 km/h, acompañados de ráfagas superiores.

El personal de la Base de Servicio de Epuyén ha trabajado intensamente en las últimas horas, enfocándose en la cabeza del incendio. Las tareas incluyeron la construcción de fajas cortafuego con herramientas manuales y la liquidación de puntos calientes para evitar que el fuego avance hacia nuevas áreas.

El operativo cuenta con el apoyo de distintas instituciones, entre ellas el Área de Comunicaciones, Subcentral Golondrinas, Secretaría de Bosques, y personal de la Municipalidad de Epuyén, entre otros. Además, se recibe asistencia meteorológica del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Pronóstico y Operativo para este sábado

Se espera que este sábado las condiciones climáticas sean similares, con una temperatura máxima de 20 °C y una humedad mínima del 30%. Durante la mañana, los vientos serán leves, pero se intensificarán después del mediodía alcanzando los 30 a 40 km/h, con ráfagas superiores. Existe también una probabilidad de lluvias y chaparrones aislados que podrían favorecer el control del fuego.

El personal continuará trabajando sobre los focos activos y realizando recorridos para extinguir puntos calientes.

La Secretaría de Bosques, a cargo del incidente, reitera su compromiso con la transparencia en la información y agradece la colaboración de todas las instituciones y brigadistas involucrados en el operativo.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
nacho torres 16 abril

Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal y aseguró que "en Chubut, se terminó la 'puerta giratoria' para los delincuentes"

Redacción
Chubut17 de abril de 2025

Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".