
Anulan una condena e investigarán a un juez por dictar sentencia con ayuda de ChatGPT
La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.
El órgano legislativo local adopta medidas excepcionales para atender las necesidades de los vecinos afectados y apoyar al Ejecutivo en la emergencia.
22 de enero de 2025 RedacciónAnte la grave situación derivada del incendio forestal iniciado el pasado 15 de enero, el Honorable Concejo Deliberante de Epuyén comunicó que se ha establecido el estado de “Sesión Permanente” mediante la Resolución Nº01/2025. Esta decisión permitirá a los concejales reunirse en cualquier momento ante eventuales urgencias y colaborar con el Poder Ejecutivo en la implementación de medidas necesarias para afrontar la emergencia.
La normativa contempla que el Concejo Deliberante estará en sesión activa las 24 horas, eliminando los requisitos protocolares habituales para agilizar el tratamiento de asuntos urgentes. Cualquier concejal o el Poder Ejecutivo podrá solicitar reuniones para abordar temas críticos relacionados con la emergencia ígnea.
Además, el intendente contará con facultades especiales otorgadas por la resolución, permitiéndole actuar de manera rápida y eficiente en beneficio de la comunidad. Estas atribuciones extraordinarias incluyen la posibilidad de implementar acciones inmediatas para atender las necesidades de los vecinos afectados y asegurar su bienestar durante la crisis.
Para facilitar la gestión, las convocatorias del Concejo se realizarán a través de un grupo de WhatsApp, permitiendo la presentación y aprobación de proyectos en el mismo encuentro, sin necesidad de respetar los plazos establecidos por la Ley XVI Nº46 de Corporaciones Municipales ni el Reglamento Orgánico del Concejo Deliberante.
Con estas medidas, el cuerpo legislativo busca adaptarse a las exigencias del contexto actual, priorizando el apoyo a los damnificados y la respuesta efectiva ante las necesidades urgentes de la comunidad.
La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
Una disputa de larga data entre vecinos del barrio Esperanza culminó con una discusión en donde uno de ellos profirió amenazas con un arma de fuego, lo que motivó una denuncia en sede policial.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.