
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Por disposición del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, diferentes organismos del Gobierno del Chubut participan de los operativos para controlar los incendios forestales de Epuyén y la comuna rural de Atilio Viglione.
Provinciales26 de enero de 2025 RedacciónEl Gobierno Provincial, en articulación con instituciones locales y nacionales, coordina los trabajos para combatir los siniestros ígneos que desde hace más de una semana afectan tanto a Epuyén como a la zona de Atilio Viglione.
Mientras el gobernador Ignacio "Nacho" Torres gestiona exitosamente aportes para hacer frente a los daños ocasionados por las llamas e impulsa medidas de asistencia a las familias damnificadas, avanza a paso firme el combate del fuego.
En ese marco, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) precisó que los dos incendios forestales permanecen activos y que demandan un amplio despliegue de recursos humanos y materiales.
En la jurisdicción de Epuyén las tareas coordinadas por el Comité de Emergencia vienen dando resultados favorables: tres sectores fueron contenidos, precisamente lo que se estableció como flanco izquierdo.
Este sábado, el personal recorrerá el área afectada para la detección de puntos calientes y el enfriamiento con equipos de agua. Una cuadrilla trabajará en la zona de la cabeza del incendio para la construcción de fajas cortafuegos.
El operativo reúne a brigadistas y equipos técnicos del SPMF, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, municipio, Policía del Chubut, Servicios Públicos y Servicio Nacional de Manejo del Fuego, entre otras instituciones.
Es preciso señalar que los primeros peritajes realizados por agentes de la Policía provincial, Bomberos y Policía Federal se logró detectar la utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente, reforzando así la hipótesis de un incendio intencional.
Atilio Viglione
En tanto, el incendio forestal en la zona de la Comuna Rural de Atilio Viglione, en el sector conocido como "La Batea", también sigue activo y, a este sábado, lleva afectadas unas 2 mil hectáreas de vegetación.
En la jornada de hoy, el personal trabajará sobre la cabeza del incendio con equipos de agua y herramientas manuales. La maquinaria vial y los medios aéreos permanecerán en apresto a requerimiento.
Participan del operativo brigadistas de las bases de Río Pico, Corcovado, Alto Río Senguer y Trevelin, además de bomberos voluntarios de la zona.
Acompañan equipos técnicos del SPMF, la Comuna Rural, Municipalidad de Río Pico, Gendarmería, Ministerio de Educación, Subsecretaría de Protección Ciudadana, Vialidad, SNMF y Radioclub Oeste del Chubut, entre otros.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
Vialidad Nacional informó que a partir de este viernes se podrá transitar por un nuevo tramo de la Ruta Nacional 23, entre Comallo y Clemente Onelli. En total son unos 8.5 km, de los cuales 4 km tienen carpeta asfáltica y los restantes son de ripio.
Con la firma de este convenio, las paritarias quedan cerradas hasta diciembre del presente año
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.
Mientras se aguarda por el nuevo Centro de Salud de Mallín Ahogado que ya fue licitado, y se avanza en la finalización de la obra de la Sala Médica, el Ministerio de Salud de Río Negro garantiza la atención a la comunidad con un dispositivo provisorio que asegura la continuidad de los cuidados.