El viento reactivó el fuego en varias áreas afectadas por el Incendio en Epuyén

El fuego iniciado el pasado 15 de enero persiste en la región; autoridades y brigadistas trabajan intensamente para contenerlo.

Comarca Andina27 de enero de 2025 Redacción
incendio epuyen 50

Este domingo, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) emitió un nuevo parte informando que el incendio en Epuyén sigue activo. Hasta el momento, se estima que ha afectado 3.075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales. Aunque se declaró contenido el flanco izquierdo, persisten reactivaciones debido al aumento en la intensidad del viento.

Un foco permanece activo en las nacientes del Arroyo Blanco, una zona de difícil acceso que representa un peligro significativo para el personal de combate.

Durante la jornada del domingo, las temperaturas alcanzaron los 27 °C, con una humedad relativa mínima del 25%. Los vientos del oeste, de 40-50 km/h con ráfagas superiores, complicaron las tareas. Se espera que el lunes la temperatura aumente a 28 °C, con vientos de hasta 40 km/h desde el mediodía y posibles lluvias aisladas hacia la noche.

Personal de las bases de Epuyén, El Maitén y Bomberos Voluntarios de Epuyén trabajaron en la liquidación de puntos calientes y en la construcción de fajas cortafuegos, con apoyo de medios aéreos del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El operativo cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Bosques, la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut, la Municipalidad de Epuyén, y la Regional Patagonia del SNMF.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a evitar la circulación en áreas afectadas para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
nacho torres 16 abril

Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal y aseguró que "en Chubut, se terminó la 'puerta giratoria' para los delincuentes"

Redacción
Chubut17 de abril de 2025

Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".