google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Convocatoria de alquileres para ayudar a damnificados del incendio en Epuyén

La Municipalidad solicita la colaboración de propietarios para asistir a las familias afectadas por los incendios forestales.

Comarca Andina23 de enero de 2025 Redacción
incendio epuyen 38

En el marco del dispositivo “Emergencia Ígnea Epuyén 2025”, la Municipalidad de Epuyén lanzó una convocatoria destinada a quienes posean viviendas en alquiler, con el objetivo de formar un relevamiento oficial de propiedades disponibles para los damnificados por los recientes incendios forestales.

En este contexto de emergencia, el municipio destacó la importancia de la solidaridad comunitaria para brindar apoyo a los vecinos que han perdido sus hogares. “Al ofrecer sus viviendas en alquiler, ustedes estarán contribuyendo de manera significativa a aliviar el sufrimiento de aquellos que enfrentan esta difícil situación”, señalaron desde el comunicado oficial.

Cómo colaborar
Los propietarios interesados en formar parte del relevamiento pueden comunicarse al teléfono +54 9 2945 654049 para registrar su disponibilidad.

Desde la Municipalidad recalcaron que este tipo de gestos solidarios marcan una gran diferencia en momentos de crisis. “Juntos podemos superar este desafío y ayudar a reconstruir la vida de nuestras familias afectadas”, concluyó el mensaje.

Te puede interesar
hormigon brc

La pavimentación ya es una realidad en Bariloche

Redacción
Comarca Andina18 de marzo de 2025

Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A