
Bruno Pogliano integra la lista a Senador por Juntos Defendemos Río Negro
El intendente de El Bolsón participó del lanzamiento provincial en Bariloche, donde se presentaron los candidatos para las elecciones del 26 de octubre.
Por expresa instrucción del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno del Chubut refuerza recursos humanos y materiales para enfrentar los focos ígneos, al tiempo que también brinda asistencia permanente a la población damnificada.
01 de febrero de 2025 RedacciónEl Gobierno del Chubut redobla esfuerzos en la jurisdicción de Epuyén y en la zona de la Comuna Rural de Atilio Viglione para combatir los incendios forestales que permanecen activos, de acuerdo al último informe técnico emitido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.
Precisamente al frente de los operativos para sofocar las llamas está el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, contando además con la valiosa colaboración de diferentes organismos provinciales, locales y nacionales, bomberos y brigadistas además de numerosos recursos materiales.
En lo que respecta a la situación en Epuyén, el fuego quemó al momento unas 3.530 hectáreas de vegetación, incluyendo a su paso matorrales, pastizales, plantaciones, arbustos y bosque nativo, recordando que también el siniestro alcanzó a unas 70 viviendas.
Producto del intenso despliegue de combatientes y medios aéreos, el flanco izquierdo del siniestro ígneo pudo ser contenido hace varios días, en tanto que el sector que conserva mayor actividad está localizado en una zona alta y de difícil acceso.
Por eso este viernes, y en función de lo establecido oportunamente por el Comité de Emergencia conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el personal continúa con los recorridos para la detección de puntos calientes y el enfriamiento con equipos de agua.
Están abocados al operativo, brigadistas de Epuyén, Las Golondrinas, Lago Puelo, El Maitén y Puerto Patriada, como así también bomberos voluntarios. Colaboran, además, la Administración de Vialidad Provincial, equipos técnicos de la Secretaría de Bosques, la Subsecretaría de Protección Ciudadana y el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Atilio Viglione
Por su parte, el incendio forestal detectado el domingo 19 de enero en la zona de la comuna rural Atilio Viglione permanece activo y ya afectó a más de 1.000 hectáreas de vegetación, principalmente arbustos, pastizales, matorrales y bosque nativo.
En este caso, actúan brigadistas provenientes de las bases de Río Pico, Trevelin, Lago Rosario y Corcovado, asistidos por personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut, Bomberos Voluntarios y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Los apoyos pertenecen a las áreas técnicas de la Secretaría de Bosques, Municipalidad de Río Pico, Gendarmería, Vialidad Provincial, Radioclub, Policía de la Provincia, Regional Patagonia del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y particulares, entre otras instituciones.
Este viernes, el personal se moviliza por tierra en camionetas y autobombas a la cabeza del incendio. La idea es apostar un grupo con equipos de bombeo en la laguna Vilches, mientras que otro se desplaza a recorrer y ensanchar fajas con maquinaria vial.
Una mínima parte de brigadistas se traslada helitransportados a la zona donde el fuego cruzó el río para el levantamiento de equipos de bombeo. Colaboran con tareas de enfriamiento bomberos de Río Pico.
Asimismo, el helicóptero con helibalde trabaja a requerimiento del personal en tierra.
Mientras tanto durante la jornada de este viernes se incorporaron además a los trabajos combatientes de las bases de Corcovado y de la cartera de Protección Ciudadana.
El intendente de El Bolsón participó del lanzamiento provincial en Bariloche, donde se presentaron los candidatos para las elecciones del 26 de octubre.
El fuego se desató en una casa del Barrio Arrayanes este sábado por la tarde. Bomberos trabajaron intensamente para controlar las llamas.
Con un Centro Cívico repleto y vibrante, la 54º Fiesta Nacional de la Nieve cerró con un espectáculo explosivo que combinó música, danza, emoción y conciencia. La T y la M hizo temblar Bariloche en una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como una verdadera celebración de identidad, comunidad y alegría.
El Ministerio de Salud confirmó la presencia de 189 dosis de fentanilo de HLB Pharma en instituciones privadas de Chubut, pese a la prohibición vigente por riesgo de contaminación bacteriana.
La empresa familiar de El Hoyo se consagró campeona mundial con un alfajor artesanal de dulce de leche y chocolate blanco, que conquistó a un jurado internacional y llevó el sabor de la Patagonia al podio más alto.