
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.
Provinciales17 de marzo de 2025 Redacción"Reforzamos no solo el acompañamiento a las familias damnificadas, sino también el compromiso con todos los chubutenses, que hoy, después de mucho tiempo, cuentan con un Estado presente", expresó el mandatario provincial tras la concreción en la entrega de herramientas a los vecinos afectados por el extenso foco ígneo que tuvo lugar el 15 de enero en la localidad de la Comarca Andina. Asimismo, remarcó la constante presencia de funcionarios del Gabinete en la localidad.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.
Diálogo con las familias
Al respecto, Torres sostuvo que "decidimos realizar la distribución de herramientas mano a mano con las familias afectadas, para asegurarnos de que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan" y agregó que "con una fuerte presencia de todo el Gabinete en terreno, pudimos conocer cada una de las historias de los afectados por el incendio y concretar acciones directas, trabajando entre todos para la reconstrucción de Epuyén".
Cabe recordar que durante sus recorridas por la Comarca Andina, el gobernador Ignacio Torres mantuvo un diálogo directo en Epuyén con los damnificados por los incendios, encuentro en el que escuchó sus necesidades y reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial para la recuperación de la zona.
"Un Estado presente"
"En este contexto entregamos la primera partida de herramientas y materiales, cumpliendo con los compromisos asumidos tras los incendios; y a partir de estos encuentros, surgieron nuevas demandas que fueron atendidas por las distintas áreas de Gobierno", expresó el titular del Ejecutivo provincial, sumando a ello que "como parte del plan de reconstrucción, colaboramos en la puesta en marcha del aserradero municipal, que va a fabricar las aberturas para las viviendas de los afectados en toda la Comarca Andina".
Por último, Torres puso en relieve que "con estas acciones, reforzamos no solo el acompañamiento a las familias damnificadas, brindando soluciones concretas para la reconstrucción de sus hogares, sino también el compromiso con todos los chubutenses, que hoy, después de mucho tiempo, cuentan con un Estado presente".
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Agrotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
El mandatario remarcó que "en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo", a la vez que llamó a "consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia para cualquier modificación que se pueda hacer en comisión", en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2026.
Con fuerte acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Bariloche, hoy se desarrolla la instancia local de los Juegos Rionegrinos para Personas con Discapacidad.
La medida responde a un pedido de los abogados de los policías imputados, que argumentaron riesgo de parcialidad. La decisión vuelve a suspender el inicio del proceso y la viuda de John reclama que se fije una fecha en Esquel para evitar nuevas demoras.
La prestigiosa revista incluyó al Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE) en su lista de sitios imperdibles para amantes del senderismo y la naturaleza.