Paro docente en Chubut pese a nueva propuesta salarial del gobierno

ATECH convoca a 48 horas de paro para el regreso a clases. El Ejecutivo propuso actualizaciones salariales atadas al IPC, pero el gremio las consideró insuficientes.

Chubut21 de julio de 2025 Redacción
aulas vacias 4

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) confirmó un paro de actividades por 48 horas para los días lunes 21 y martes 22 de julio, lo que afectará el normal reinicio del ciclo lectivo tras el receso escolar de invierno.

La medida fue comunicada oficialmente al Ministerio de Educación y responde, según el gremio, a la “decisión del Gobierno Provincial de mantener el salario docente degradado” y a la ausencia de una recomposición real que contemple el costo de vida.

La convocatoria al paro fue definida por el Consejo Directivo del sindicato, que también exige la devolución de los días descontados por medidas de fuerza anteriores, señalando que “el derecho a huelga es legítimo y no debe ser sancionado”.

En paralelo, el Gobierno del Chubut mantuvo esta semana una reunión paritaria con representantes de los gremios docentes y auxiliares de la educación. Allí, el Ejecutivo propuso una actualización salarial para el trimestre julio-agosto-septiembre basada en los valores mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.

Desde el Ministerio de Educación señalaron que esta fórmula apunta a que el salario docente se mantenga por encima de la inflación, tal como —afirman— ocurrió durante el primer semestre del año.

Sin embargo, desde ATECH consideraron insuficiente la propuesta, insistiendo en que se requiere una mejora que supere el mero ajuste por inflación, y que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

El conflicto se agudiza justo en el momento previsto para el regreso a clases, dejando en suspenso el arranque del segundo tramo del calendario escolar.

Te puede interesar
nacho torres bomberos 4

Torres garantizó el financiamiento de los Bomberos de Trelew y abrió la puerta a replicar el esquema en toda la provincia

Redacción
Chubut02 de octubre de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.

torres ypf

YPF: Torres lidera el reclamo de las provincias petroleras junto a Cornejo y Vidal

Redacción
Chubut30 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo y de Santa Cruz, Claudio Vidal, se presentaron este lunes en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4 de Comodoro Py para constituirse como querellantes en la causa que investiga supuestas irregularidades vinculadas al ingreso de la familia Eskenazi a YPF en 2007.

torres ruta 40 1

Se realizó la apertura de sobres para la repavimentación del tramo “Facundo - Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de obra de la Malla 632

Redacción
Chubut29 de septiembre de 2025

El gobernador Nacho Torres encabezó en Esquel la apertura de sobres para la licitación de la obra sobre la Ruta 40, en un tramo clave de 42 kilómetros entre Facundo y Los Tamariscos, con una inversión superior a 20 mil millones. Además, rubricó el inicio de la Malla 632, que comprende trabajos de mejoramiento en la Ruta 40 hasta Esquel y en la Ruta 259 hasta Trevelin.

Lo más visto