
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Así lo remarcó el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, ante la medida de fuerza prevista por ATECH. “Conversamos todo el tiempo con cada uno de los gremios y la gran mayoría reconoce que los compromisos asumidos por el gobierno se cumplieron ampliamente”, aseguró el titular de la cartera educativa, añadiendo que “estamos en un camino de recomposición salarial que no se ha detenido nunca”.
Provinciales04 de julio de 2024 RedacciónEl ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, se refirió recientemente a la medida de fuerza prevista por ATECH para esta semana y expresó “nosotros no coincidimos con los argumentos del gremio, que encima son argumentos que han ido variando con el correr del tiempo”.
En tal sentido, el titular de la cartera educativo explicó que “desde ATECH sostienen que el gobierno no ha cumplido con sus compromisos, pero lo cierto es que gracias a este gobierno ahora en Chubut estamos por encima del salario mínimo garantizado, y estamos también un 10% por encima de la media nacional, que son $467.555,21, habiendo logrado todo esto en apenas seis meses de gestión”.
Asimismo, Punta recordó que el Ejecutivo provincial integra “una mesa de diálogo”, y explicó: “Conversamos todo el tiempo con cada uno de los gremios y la gran mayoría reconoce que los compromisos asumidos por el gobierno se cumplieron ampliamente”.
“Cuando asumimos, estábamos últimos en la escala salarial, mientras que ahora nos encontramos por encima de otras 14 provincias, y es por eso que entendemos que ciertos pedidos de algunos gremios no condicen con la realidad”, detalló el ministro, agregando también que “estamos en un camino de recomposición salarial que no se ha detenido ni una sola vez en todo este tiempo”.
Programa de Alfabetización
De igual manera, Punta señaló que “desde el día uno la educación ha sido la máxima prioridad para nuestro gobernador, a tal punto que en este ciclo lectivo iniciamos el proceso de alfabetización más ambicioso de la historia de la provincia”.
“Los resultados finales pueden demorar, pero vamos a ir monitoreándolos de forma periódica, mostrándole siempre a la sociedad cada uno de los pasos que damos”, aseguró el ministro de Educación, reseñando igualmente que “estamos trabajando con toda la sociedad provincial para garantizar que se respeten los 190 días de clases del calendario escolar”.
Sistema de Incidencias Escolares
Consultado por inconvenientes edilicios que se presentan en algunos establecimientos educativos, el ministro explicó que las reparaciones “se realizan por etapas, dependiendo muchas veces de las condiciones climáticas”, pero “siempre se subsanan”, en especial “con la ayuda inestimable de municipios y de otros ministerios, entre los que se destaca, principalmente, la cartera de Infraestructura”.
Sobre este punto, el ministro remarcó que, a partir de la implementación del Sistema de Incidencias Escolares, “podemos brindar una respuesta de forma más eficiente que antes a las demandas de refacciones edilicias”.
Quinta hora y pago de capacitaciones
Por último, y respecto de la polémica vinculada con la implementación de la “quinta hora”, Punta aseguró que “se ha politizado una simple declaración”, añadiendo asimismo que “el único objetivo de la quinta hora es poder garantizar una jornada completa en aquellas escuelas que así lo han solicitado”.
“Las capacitaciones, por su parte, se deben hacer en un horario que no coincida con los horarios de trabajo”, indicó el ministro, y agregó que las capacitaciones “son gratuitas, acreditan diversas especializaciones y es mentira que no se paguen, porque la Ley de Profesionalidad Docente las sostiene”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Con un Centro Cívico repleto y vibrante, la 54º Fiesta Nacional de la Nieve cerró con un espectáculo explosivo que combinó música, danza, emoción y conciencia. La T y la M hizo temblar Bariloche en una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como una verdadera celebración de identidad, comunidad y alegría.
En una jornada cargada de emoción y memoria, el Gobierno de Río Negro entregó reconocimientos a ex soldados continentales de Bariloche que participaron de la gesta de Malvinas. El acto contó con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, quien destacó este “acto de justicia, que repara y honra a nuestros soldados”.
La alianza Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) presentó oficialmente a sus candidatos y candidatas para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La nómina está integrada por Facundo López, Andrea Confini, Bruno Pogliano y Mabel Yauhar como postulantes a Senadores Nacionales; y por Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans y Martina Posse como aspirantes a Diputados Nacionales.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
La empresa familiar de El Hoyo se consagró campeona mundial con un alfajor artesanal de dulce de leche y chocolate blanco, que conquistó a un jurado internacional y llevó el sabor de la Patagonia al podio más alto.