Uno por uno, quiénes son los candidatos de JDRN

La alianza Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) presentó oficialmente a sus candidatos y candidatas para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La nómina está integrada por Facundo López, Andrea Confini, Bruno Pogliano y Mabel Yauhar como postulantes a Senadores Nacionales; y por Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans y Martina Posse como aspirantes a Diputados Nacionales.

Río Negro18 de agosto de 2025 Redacción
IMG-20250411-WA0016

La lista encarna un frente plural y genuinamente rionegrino. Reúne fuerzas provinciales y locales, combina experiencia con nuevas generaciones, y garantiza representación de todas las regiones de la provincia. A esa diversidad se suma un respaldo territorial de los más importantes en la historia política de Río Negro: 30 de los 39 intendentes e intendentas se pronunciaron a favor de este proyecto.

Ese acompañamiento no es solo un número: son los dirigentes que caminan cada día al lado de sus vecinos, que conocen en detalle los problemas y sueños de sus comunidades, y que confían en que esta lista será la garantía de que esas demandas lleguen al Congreso sin pasar por los filtros ni las órdenes de Buenos Aires.

Para el gobernador y presidente de JSRN, Alberto Weretilneck, la definición es clara: “Son los únicos candidatos que van a defender genuinamente a los rionegrinos en el Congreso. No van a recibir órdenes de Cristina, ni de Milei, ni de ningún jefe político desde Buenos Aires. Están acá para defender a nuestra provincia, a nuestra gente y a nuestros recursos”.

Y advirtió: “No vamos a permitir que el centralismo porteño siga dándole la espalda a Río Negro, que nos sigan quitando lo nuestro”.

Juntos Defendemos Río Negro no será ni oposición automática ni oficialismo obediente. Será la voz genuina de la provincia en el Congreso, con un solo mandato: defender siempre, ante todo, a Río Negro y a su gente.

¿Quiénes son los candidatos?
Candidatos a Senadores Nacionales 
•    Facundo López
Actualmente legislador y presidente del bloque de JSRN. Cuenta con extensa trayectoria política en Río Negro. Es oriundo de Mones Cazón (Buenos Aires), inició su carrera en 1998 en el Gabinete Municipal de Cipolletti junto a Julio Arriaga. Luego fue funcionario de Salud y asesor del bloque Encuentro. Es legislador desde 2007 y se sumó a JSRN en 2013, partido que fundó junto a Alberto Weretilneck. 

•    Andrea Confini
Secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro. Con formación en Marketing y Dirección de Empresas, inició su carrera pública en 2007 en Cipolletti. Fue Secretaria de Financiamiento del Ministerio de Agricultura, directora por Río Negro en YPF y titular de la Secretaría de Energía Eléctrica. Desde 2019 conduce la Secretaría de Energía, con competencias ambientales. Representa a la provincia en la AIC, el Consejo Federal de Energía Eléctrica y en Eólica Rionegrina S.A., donde es vicepresidenta.

•    Bruno Pogliano
Intendente de El Bolsón (JSRN) durante tres períodos consecutivos. Contador Público (UNLP). Con una impronta joven y desarrollista, lideró la mayor obra pública en la historia de la ciudad y consolidó un fuerte crecimiento. Fue el intendente más joven de la provincia al asumir. Alcanzó récords históricos de acompañamiento popular (68% y 75% en sus reelecciones).

•    Mabel Yauhar
Intendenta de Los Menucos desde 1999, con siete mandatos consecutivos. Militante desde 1983 en la UCR, fue presidenta del Consejo de la Mujer y de la Convención Radical. Con el 84% de votos en su última elección, lidera una gestión reconocida por obras y servicios: viviendas, gas, agua, cloacas, escuelas, hospital, espacios deportivos y culturales, empleo y forestación.

Candidatos a Diputados Nacionales 
•    Juan Pablo Muena
Ministro de Desarrollo Humano, Cultura y Deporte. Profesor de Educación Física. Fue Secretario de Deportes de Bariloche, director de la Escuela de Oficios N°2, Subsecretario de Deporte provincial, legislador del circuito Andino y actualmente ministro.

•    María Eugenia Paillapi
Concejal de Villa Regina y vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante. Presidenta de la Coalición Cívica ARI de Río Negro. Locutora, madre de Dante, electa en 2019 y reelegida en 2023. Impulsó proyectos vinculados a educación, cultura, ambiente, salud y empleo.

•    Miguel Evans
Intendente de Guardia Mitre. Ingeniero agrónomo en formación (UNRN). Participó de la redacción de la Carta Orgánica Municipal en 2017. Fue Secretario de Gobierno (2018-2023) y vicepresidente de la UCR Río Negro. Se desempeñó en empresas agropecuarias nacionales e internacionales.

•    Martina Posse
Abogada y docente de la UNCo, especializada en Derecho Procesal, Género e Inteligencia Artificial. Nacida en Choele Choel, formada en Cipolletti y militante del MPP desde los 18 años. Fue presidenta del Centro de Estudiantes FADECS-FADEL y consejera universitaria. Trabajó en la Municipalidad de Cipolletti, capacitadora provincial de jóvenes dirigentes y referencista en el Poder Judicial.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

rio negro inaug

Río Negro consolidó un intenso plan de obras en septiembre

Redacción
Río Negro01 de octubre de 2025

Durante septiembre, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recorrió 18 localidades de la provincia, donde se inauguraron 13 obras en salud, educación, vivienda, cultura, turismo e infraestructura básica. Las intervenciones demandaron una inversión superior a $25.232 millones, financiada íntegramente con recursos rionegrinos.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras