Colosal ciclón extratropical azotará gran parte de Chile toda la semana

El evento meteorológico llegará al país vecino a partir de las próximas horas y amenaza con intensas lluvias y vientos de entre 60 y 80 km/h

Curiosidades04 de junio de 2024 Redacción
ciclon

Un “ciclón extratropical de proporciones colosales” azotará gran parte de Chile a contar de esta jornada y sus efectos se dejarán sentir durante toda la semana, informó la Dirección Meteorológica de Chile. Aunque los efectos de este inusual evento se sentirán en gran parte del país, desde la zona centro hasta la más austral, los expertos vaticinan que caerán alrededor de 150 mm de lluvias sobre el país y que la Región del Biobío será la más afectada.

También se esperan fuertes marejadas en la Región de Valparaíso, mientras que a la Región Metropolitana volverán las precipitaciones y vientos que podrían llegar hasta los 80 kms/h.

Viviana Urbina, meteoróloga de Meteored, señaló que “el sistema, ubicado actualmente en aguas abiertas del Pacífico sur, se destaca por su extraordinaria extensión en las imágenes satelitales. El gran ciclón será responsable de favorecer el transporte de diversos sistemas frontales menores hacia Chile, los que impactarán entre las regiones de O’Higgins y Magallanes a lo largo de la semana. Esto acarreará oleadas de precipitaciones sobre el sur y centro sur de Chile, algunas un poco más intensas que otras”.

 

¿Qué es un ciclón?

Según el mismo sitio Meteored, “un ciclón no es más que una baja presión atmosférica con un núcleo en el centro. Sin embargo, si se forman sobre océanos cálidos y tropicales pueden tener efectos significativos en el tiempo, pudiendo causar estragos en las áreas que afectan, con vientos destructivos, lluvias intensas, marejadas ciclónicas e inundaciones”.

“A medida que se avanza hacia el centro de una baja presión, la presión disminuye aún más y en el hemisferio sur, los vientos giran en sentido horario alrededor de estas bajas presiones. Estas zonas, al tener menor cantidad de aire, tienden a atraer aire de los alrededores, formando nubes y, en ocasiones, provocando precipitaciones y vientos fuertes, especialmente cuando la presión es más baja”, explicaron.

 

¿Cuánto lloverá?

Todos los expertos coincidieron en que las precipitaciones serán mucho más abundantes de lo normal y dejarán acumulados más de 150 mm de lluvias durante la primera semana de junio, siendo el tramo entre las regiones del Maule y de Los Lagos el más afectado de aquí al miércoles.

“A lo largo de la semana, el ciclón irá debilitándose cada vez más y, cuando finalmente las altas presiones en el sector argentino dejen que esta gran área de bajas presiones se mueva, la acción de un anticiclón por el mar austral moverá la baja presión hacia el norte, lo que ayudará también al desplazamiento de la masa de aire fría”, detalló Urbina.

Esto podría generar las condiciones para que la próxima semana se genere una onda frontal que podría dejar lluvias más al norte, entre las regiones de Coquimbo y Aysén, además de posibles nevadas en zonas cordilleranas desde Valparaíso al Biobío.

Sin embargo, aún queda toda la semana para ver cómo se desarrolla este extraordinario evento meteorológico y cuál será su verdadero impacto.

 

Lluvia toda la semana

Por su parte, la periodista de “El Tiempo” de Meganoticias, Macarena Del Real, explicó “en simple” que “este lunes vamos a tener un primer pulso, un sistema frontal que va a dejar precipitaciones desde la región del Maule hasta Los Lagos. El miércoles vendría otro pulso de precipitaciones donde, de nuevo, lo más intenso será desde el Maule hasta Los Lagos. Y otro sistema frontal entraría el viernes a la región de O’Higgins y seguirá hacia el sur, así que vamos a tener una semana con hartas precipitaciones”, aseguró.

Te puede interesar
anillo de fuego - eclipse

Eclipse “Anillo de Fuego”: Cuándo y dónde podrá verse en Argentina

Redacción
Curiosidades30 de septiembre de 2024

El próximo miércoles, el eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”, ofrecerá un espectáculo único en el cielo argentino. Con la provincia de Santa Cruz como el mejor punto de observación, este fenómeno promete ser el más destacado del año, visible de forma parcial en varias localidades del país.

aurora boreal

Una tormenta geomagnética severa golpea la Tierra

Redacción
Curiosidades25 de marzo de 2024

Los efectos de este evento espacial son múltiples, desde la posibilidad de avistamiento de auroras boreales en latitudes insólitas, hasta potenciales perturbaciones en las redes de comunicaciones y sistemas de navegación.

Lo más visto
vacunacion antigripal

Río Negro ya vacuna contra la gripe

Redacci+on
Provinciales26 de marzo de 2025

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

weretilneck barrera 3

El Gobierno y las rurales rechazan la eliminación de la barrera sanitaria

Redacción
Provinciales31 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en Río Colorado con referentes de la Federación de Sociedades Rurales y coincidieron en el rechazo absoluto a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la barrera sanitaria, exigiendo la derogación definitiva de la medida. “La Patagonia trabajó más de veinte años para lograr este estatus sanitario, y no vamos a permitir que se pierda por una decisión inconsulta y arbitraria. La solución no es bajar la calidad en la región, sino elevarla en todo el país”, dijo el Mandatario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.