
Fin de semana con bajas temperaturas y probabilidad de nevadas en la Comarca Andina
El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.
El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.
A partir de este domingo, ingresa a la región un sistema frontal que a lo largo de la semana traerá lluvias y nevadas en toda la zona cordillerana de Chubut, Río Negro y Neuquén.
En las últimas horas se viralizó un mapa de las temperaturas estimadas en gran parte del globo para las 6 de la mañana del martes, donde se configuraría el fenómeno; la aclaración del Servicio Meteorológico Nacional.
El fenómeno originado en el Pacífico que afecta una amplia región de Chile, provocaría precipitaciones a lo largo de la semana en curso en la zona cordillerana de nuestro país.
Luego de algunas jornadas de intenso frio, el ingreso de aire húmedo traerá varios días de inestabilidad. Para este miércoles rige una alerta amarilla por lluvias intensas.
El evento meteorológico llegará al país vecino a partir de las próximas horas y amenaza con intensas lluvias y vientos de entre 60 y 80 km/h
El ingreso de un sistema frontal ocasionará lluvias intensas este viernes a partir del mediodía. En zonas altas se pueden registrar nevadas.
El ingreso de un frente frio y húmedo provoca en toda la Región Cordillerana precipitaciones persistentes y hasta la posibilidad de nevadas en zonas bajas.
Luego de las lluvias del lunes, durante la semana se registrarán varios días soleados, pero con mañanas que presentarán temperaturas mínimas de hasta 3° bajo cero.
Para esta semana de finales de marzo, el clima llega con tiempo bueno y un marcado ascenso de temperatura con marcas que podrán llegar a los 29°C.
Luego de las intensas lluvias de las últimas horas, la Región Cordillerana registrará bajas temperaturas y heladas en la madrugada del jueves.
Para el día marte rige una alerta naranja por lluvias muy intensas en toda la Región Cordillerana. A partir miércoles se espera un marcado descenso de la temperatura.
En medio de los incendios forestales que azotan la Cordillera y el pedido de la población por un respiro, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) comparte noticias esperanzadoras. Según informes meteorológicos, este martes se perfila como un día de transición, marcado por la influencia del aire subtropical y la llegada de un frente frío a la región patagónica.
Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) se emitió un comunicado informando que, a partir de este lunes, la intensidad del calor extremo disminuirá en la Región Patagónica, aunque persistirán días cálidos durante toda la semana con baja probabilidad de lluvias.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió un comunicado indicando que la Región Cordillerana, abarcando las provincias de Chubut, Río Negro y el sur de Neuquén, continuará experimentando altas temperaturas a lo largo de la próxima semana, con escasas posibilidades de lluvias.
El Ejecutivo Municipal de El Bolsón, a través del intendente Bruno Pogliano, envío al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cede al Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro la parcela donde funciona la Escuela N° 103 de Mallín Ahogado.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
La justicia investiga un caso de amenazas con arma blanca ocurrido este lunes en la localidad.
Bomberos y SPLIF acudieron de urgencia tras un aviso al 911; durante la jornada ya habían intervenido en dos focos en Mallín Ahogado.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.