El ciclón extratropical en Chile puede afectar zonas en Argentina

El fenómeno originado en el Pacífico que afecta una amplia región de Chile, provocaría precipitaciones a lo largo de la semana en curso en la zona cordillerana de nuestro país.

Provinciales05 de junio de 2024 Redacción
ciclon-2

Un ciclón extratropical y un río atmosférico de categoría 4 se combinarán para generar intensas precipitaciones en gran parte de Chile durante la semana. Se esperan acumulados de hasta 150 mm de lluvia en algunas zonas, según el pronóstico del tiempo.

 

Qué es un ciclón

Un ciclón es un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión que produce fuertes vientos y abundantes lluvias.

Se origina por la formación de centros de baja presión atmosférica en el mar y se asocia con un fuerte sistema de tormentas que posee una circulación notablemente cerrada.

 

El ciclón que podría afectar a Argentina

El ciclón extratropical, anunciado que toque tierra entre las regiones chilenas de O’Higgins y Aysén, ya se hizo sentir en la Isla de Pascua, donde se han registrado fuertes vientos y precipitaciones.

En la Región de Valparaíso se esperan fuertes marejadas, mientras que en la Región Metropolitana volverán las precipitaciones y vientos que podrían alcanzar los 80 km/h.

Tras el paso del ciclón, un río atmosférico de categoría 4 mantendrá las precipitaciones en Chile durante el resto de la semana. Esto significa que se esperan lluvias adicionales en las zonas ya afectadas, además de posibles nevadas en la Cordillera de los Andes.

Si bien el impacto principal se espera en Chile, algunas localidades argentinas cercanas a la Cordillera de los Andes también podrían verse afectadas. Se esperan nevadas, lluvias y chaparrones en zonas de Neuquén, Mendoza, Río Negro y Chubut, aunque con menor intensidad que en Chile, para el día miércoles.

“Algunas lluvias y chaparrones podrían pasar al lado argentino, aunque con menor intensidad”, explicó el reconocido meteorólogo de TN, José Bianco.

 

Cómo ver en vivo el ciclón

Para más información, se puede consultar el sitio web de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) o del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También se puede seguir la trayectoria del ciclón en tiempo real en la plataforma Windy (https://www.windy.com/-Waves-waves). Se puede configurar por zona y fenómeno meteorológico.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
720 (5)

Grave vuelco de un colectivo en Caleta Olivia: varios heridos

Redacción
Santa Cruz05 de septiembre de 2025

Un micro de la empresa TAQSA que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia durante la madrugada del viernes. Más de 30 pasajeros estaban a bordo; varios resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pedro Tardivo.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 18.40.56

Incendio forestal en El Manso

Redacción
El Manso06 de septiembre de 2025

El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.