Policía acusado de femicidio en Bariloche seguirá preso en Roca hasta diciembre

La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Emerson Rubén Marín, el agente policial imputado por el femicidio de su novia, Estefanía Civardi. El juez de garantías mantuvo la preventiva hasta el 1 de diciembre.

San Carlos de Bariloche20 de agosto de 2025 Redacción
policia femicidio bari

El empleado policial Emerson Rubén Marín, imputado por el femicidio de su pareja, Estefanía Civardi, ocurrido el 30 de julio pasado en Bariloche, continuará cumpliendo prisión preventiva en un establecimiento penal de la ciudad de Roca. La resolución fue tomada este martes por el juez de garantías César Lanfranchi, quien rechazó el planteo de la defensa particular para que el acusado pueda acceder a un arresto domiciliario en la localidad de Las Grutas, bajo la modalidad de tobillera electrónica.

Los argumentos de la defensa
El abogado defensor Diego Navarro sostuvo que los riesgos procesales habían disminuido, dado que la Fiscalía ya tomó declaración a varios testigos. Planteó que Marín podría permanecer en el domicilio de su madre, con caución juratoria y control electrónico, alegando que no existía peligro de fuga y que el imputado había mostrado buen comportamiento en su detención.

La acusación de la Fiscalía
El fiscal jefe Martín Lozada rechazó la solicitud, remarcando que se mantienen los riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Recordó que Marín enfrenta cargos por un delito triplemente calificado: por el vínculo, por mediar violencia de género (femicidio) y por el uso de un arma de fuego, figura que prevé como única pena la prisión perpetua.

La investigación sostiene que el 30 de julio, mientras Civardi descansaba en su cama, Marín le disparó a corta distancia con su arma reglamentaria, provocándole la muerte inmediata. La fiscalía también destacó los antecedentes de violencia e intimidación del acusado en relaciones previas y advirtió que algunos testigos aún no declararon por temor a represalias.

La postura de la querella
El abogado querellante Martín Govetto acompañó el pedido de la fiscalía para mantener la preventiva. Subrayó la gravedad institucional de que el crimen haya sido cometido con un arma oficial provista por el Estado y advirtió que Marín, por su condición de empleado policial, tiene acceso a recursos y vínculos que podrían poner en riesgo la investigación.

También señaló que el imputado carece de arraigo en la provincia y que el uso de una tobillera electrónica no garantiza la sujeción al proceso: “No es más que romperla y desaparecer”, afirmó.

La decisión judicial
El juez Lanfranchi resolvió mantener la prisión preventiva de Marín hasta el 1 de diciembre, fecha en que vence el plazo de investigación fijado al momento de la formulación de cargos. Hasta entonces, el acusado continuará alojado en el penal de Roca.

Te puede interesar
Lo más visto