Eclipse solar total en abril 2024: ¿se puede ver en la Argentina?

Este lunes 8 sucederá el primer evento astronómico de este tipo del año y atravesará el continente americano; ¿desde qué ciudades podrá observarse y a qué hora iniciará?

Curiosidades08 de abril de 2024 Redacción
eclipse

Este lunes 8 de abril tendrá lugar el primer eclipse solar del año y muchos se preguntan si este evento también se verá desde la Argentina. Sin embargo, desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) indicaron que este evento astronómico solo podrá verse en el hemisferio norte del continente y, por ende, comprende a tres países donde será posible una mayor apreciación del mismo.

El fenómeno astronómico irá desde el suroeste hasta el noreste y atravesará México, Estados Unidos y una pequeña parte de Canadá.

 

¿Cómo observar el eclipse solar desde la Argentina?

A pesar de que el eclipse solar tendrá lugar en América del Norte, la NASA dispuso de una transmisión en vivo y que contará con un doblaje en español para el público latino. Esta misma será emitida desde el canal oficial de YouTube de la entidad —NASA TV— y cubrirá todo el proceso. Además, experimentará con el vuelo de un avión cuando atraviese la frontera de los Estados Unidos para recabar la mayor parte de datos posibles.

 

¿Dónde se verá el eclipse solar de abril?

El primer eclipse solar del año será visto en América del Norte. La NASA remarcó que la ruta sería desde Mazatlán (México), el centro de los Estados Unidos y hasta la costa este de Canadá. Según las indicaciones, comenzará en el sur del océano Pacífico y si las condiciones meteorológicas lo permiten, podrá apreciarse a simple vista por un camino continental que comprende varias ciudades de los tres países mencionados.

El eclipse comenzará a las 11.07 hora del Pacífico y cubrirá una franja del medio de México, para luego adentrarse en Estados Unidos, donde comprenderá a: Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine. Por último, entrará en Canadá por el sur de Ontario y continuará a través de Quebec, Nuevo Brunswick, la isla del Príncipe Eduardo y Cabo Bretón. Hacia el final, saldrá por la costa de Terranova a las 17.16.

 eclipse-trayectoria

¿Qué medidas tomó el gobierno de los Estados Unidos frente al eclipse de Sol?

Debido al eclipse solar, algunos estados del país norteamericano decidieron suspender las clases escolares con el fin de que los alumnos y el personal docente pueda observar este evento astronómico que volverá a repetirse recién en 2044.

Incluso, algunas universidades decidieron adelantar los horarios de las cátedras y permitirán que los estudiantes puedan salir de las aulas al momento en que ocurra el eclipse, con tal de que aprecien el suceso natural.

Texas es el primer estado en donde podrá verse el eclipse, por lo que las autoridades aseguraron que esperan una afluencia masiva como ya ocurrió en 2017. En ese entonces, algunas áreas registraron un aumento del tránsito vehicular de hasta el 200%. En esta ocasión, el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) estima que cerca de un millón de personas viajará a esta jurisdicción para observar la totalidad del fenómeno.

Con el fin de evitar embotellamientos y accidentes, se prohibió la circulación de ciertos vehículos durante ese día en unos 83 condados texanos.

Te puede interesar
anillo de fuego - eclipse

Eclipse “Anillo de Fuego”: Cuándo y dónde podrá verse en Argentina

Redacción
Curiosidades30 de septiembre de 2024

El próximo miércoles, el eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”, ofrecerá un espectáculo único en el cielo argentino. Con la provincia de Santa Cruz como el mejor punto de observación, este fenómeno promete ser el más destacado del año, visible de forma parcial en varias localidades del país.

aurora boreal

Una tormenta geomagnética severa golpea la Tierra

Redacción
Curiosidades25 de marzo de 2024

Los efectos de este evento espacial son múltiples, desde la posibilidad de avistamiento de auroras boreales en latitudes insólitas, hasta potenciales perturbaciones en las redes de comunicaciones y sistemas de navegación.

Lo más visto
vacunacion antigripal

Río Negro ya vacuna contra la gripe

Redacci+on
Provinciales26 de marzo de 2025

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

weretilneck barrera 3

El Gobierno y las rurales rechazan la eliminación de la barrera sanitaria

Redacción
Provinciales31 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en Río Colorado con referentes de la Federación de Sociedades Rurales y coincidieron en el rechazo absoluto a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la barrera sanitaria, exigiendo la derogación definitiva de la medida. “La Patagonia trabajó más de veinte años para lograr este estatus sanitario, y no vamos a permitir que se pierda por una decisión inconsulta y arbitraria. La solución no es bajar la calidad en la región, sino elevarla en todo el país”, dijo el Mandatario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.