
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alertó sobre el ingreso de aire antártico con temperaturas muy bajas, heladas fuertes y nevadas. Se espera una semana marcada por condiciones invernales extremas.
De los heridos que requieren de intervención quirúrgica, dos de ellos presentaron heridas en sus párpados y una niña se encuentra con "pronóstico reservado".
Curiosidades26 de diciembre de 2023 redacciónLas autoridades informaron un leve aumento de heridos por pirotecnia y peleas durante la Nochebuena y el comienzo de la Navidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese marco, llamaron a reforzar la toma de cuidados y recaudos durante los festejos, especialmente con niños.
Desde el hospital oftalmológico Santa Lucía, en el barrio de San Cristóbal, comunicaron que durante la madrugada de este lunes ingresaron a la guardia 11 heridos, de los cuales ocho fueron por el mal uso de pirotecnia. Además, señalaron que los otros tres sufrieron lesiones en ocasión de riña.
De esa cantidad de personas, tres necesitaron ser intervenidos quirúrgicamente por presentar heridas en los párpados. Entre ellos se halla una menor menor de edad que está con "pronóstico reservado por herida penetrante ocular".
"Se mantienen los números del año pasado hasta ahora", indicó Juan Peñalba, médico que trabaja en el mencionado centro asistencial, quien recordó que debe evitarse "en lo posible el uso de pirotecnia y, en caso de hacerlo, ser responsables en su uso".
Por otro lado, se conoció que dos pacientes ingresaron al hospital Pedro Lagleyze -en el barrio de La Paternal- por lesiones en sus ojos, también producto de la utilización de fuegos artificiales. "Tuvimos el ingreso de un adulto de 41 años por un estallido de globo ocular, internado para cirugía", confirmó la doctora Marianela Thea a la agencia Télam.
En tanto, Desde el hospital de Quemados, ubicado en Caballito, le informaron a la agencia NA que afortunadamente hasta el momento no se reportaron lesionados en la guardia. “Es una buena noticia. Por lo que fue la noche del 24 no recibimos lesionados, veremos que pasa en el transcurso del día”, expresaron ante ese medio.
De esta manera, con 13 heridos se reportó un leve aumento de heridos en la Capital Federal. En 2022, hubo nueve heridos que debieron ser atendidos en diversos hospitales, mientras que en 2021 el total alcanzó los 17 pacientes.
Desde los centros de salud explicaron que darán a conocer un informe cuando finalice la Navidad, aunque desde la institución médica situada en Caballito se muestran entusiasmados por el resultado. También adelantaron que para el festejo de fin de año realizarán la misma modalidad de anuncio sobre los heridos.
Recomendaciones sobre la pirotecnia
"Los efectos térmicos y cinéticos de la pirotecnia pueden producir incendios, quemaduras y/o mutilaciones, generando secuelas psicológicas y físicas", advierten desde la página oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Además, que lo más efectivo es "no usar artículos pirotécnicos" teniendo en cuenta que los que generan fuertes ruidos "alteran a las mascotas" y personas con sensibilidad auditiva.
La pirotecnia autorizada, en caso de usarla, debe tener la leyenda “Autorizado por el RENAR” y la inscripción del número de registro que corresponde y datos del fabricante o importador del artefacto.
Debe manejarse en lugares abiertos, lejos de edificios, y no guardarla en los bolsillos ni arrojarla contra muros, cajas de luz o de gas.
Debe mantenerse en el piso, nunca en las manos ni dentro de botellas o latas.
Cuando un producto no explota, no debe tocarse aunque la mecha parezca apagada. Hay que apagarlo con abundante agua y mantenerse lejos.
No dejar los artículos al sol o próximo a fuentes de calor.
No manejar fuegos artificiales si ha bebido alcohol.
Las chispas pueden prender fuego las ropas y además causar heridas graves en los ojos.
Las estrellitas no son inofensivas.
Si un petardo tiene mecha corta, es muy peligrosa, porque no da tiempo a encenderla y alejarse.
Las lesiones en general son relativamente leves, pero también producen traumatismos severos.
No se deben arrojar aerosoles al fuego.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alertó sobre el ingreso de aire antártico con temperaturas muy bajas, heladas fuertes y nevadas. Se espera una semana marcada por condiciones invernales extremas.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.
Una tormenta solar histórica ocurrida en los últimos días, tiñó la noche de luces danzantes que pudieron verse desde la Antártida hasta la Patagonia. Un espectáculo natural pocas veces visto.
Este miércoles 2 de octubre, la Patagonia será testigo de un eclipse anular de sol. En El Bolsón, la Luna cubrirá el 71% del Sol.
El próximo miércoles, el eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”, ofrecerá un espectáculo único en el cielo argentino. Con la provincia de Santa Cruz como el mejor punto de observación, este fenómeno promete ser el más destacado del año, visible de forma parcial en varias localidades del país.
El fanático de La Roja se había pintado la cara esperando un resultado que dejara a su selección en cuartos de final, pero montó en cólera después del agónico gol de Lautaro Martínez en el minuto 87.
El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos, la movilidad humana en el pasado en Patagonia, así como los procesos evolutivos que dieron origen a la diversidad de perros domésticos actuales en el continente.
El evento meteorológico llegará al país vecino a partir de las próximas horas y amenaza con intensas lluvias y vientos de entre 60 y 80 km/h
Por estas noches, si las nubes los permiten, se podrá observar a simple vista la lluvia de estrellas llamadas Líridas que normalmente se activan entre el 16 y el 25 de abril de cada año.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, instruyó a la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh) a implementar un Régimen Especial de Regularización Transitoria destinado a aliviar la carga fiscal de los contribuyentes de la provincia.
Personal de la Subcomisaría 55 de Bariloche llevó adelante este miércoles el desalojo de un predio ubicado en Circuito Chico, en el marco de actuaciones solicitadas por la Justicia.
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, junto a la Fundación Empretec, desarrollarán la primera edición local del Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE) – UNCTAD, que se realizará del 8 al 13 de septiembre en la Galería de Los Pioneros de El Bolsón.
El sábado 30 de agosto habrá recorrido nocturno, charla astronómica y observación de la Luna junto al Grupo Astronómico Osiris.