Torres y Sastre celebraron el acuerdo que destrabó el conflicto pesquero

Tras intensas negociaciones las cámaras empresarias llegaron a un acuerdo con el SOMU y se reanuda la actividad en la región. Tanto el mandatario provincial como el intendente de Puerto Madryn celebraron la buena predisposición de las partes que permitió destrabar el conflicto.

Chubut01 de agosto de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-07-31 at 19.51.08

Luego del reclamo efectuado por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, ante el Gobierno Nacional para que intervenga en la resolución de un conflicto de competencia estrictamente federal, se alcanzó un acuerdo entre las cámaras empresarias y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), y se inicia la temporada de la flota tangonera congeladora en aguas nacionales.

La intervención del mandatario chubutense y del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en un conflicto de jurisdicción nacional fue clave para destrabar una situación crítica que había paralizado las flotas en Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz, y ambos celebraron la resolución del conflicto y la buena predisposición de las partes para arribar a un acuerdo.

El acuerdo alcanzado entre la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y el sindicato establece que el ítem “producción” se abonará en un 70% de manera no remunerativa, “lo cual implica un alivio fiscal para las empresas y garantiza que la remuneración del trabajador quede intacta”, destacó el gobernador.

“El comienzo de la actividad no solo traerá un cierto alivio a los trabajadores del sector, sino que también reactivará el movimiento económico en Puerto Madryn, producto de las actividades conexas a la pesca”, subrayó el mandatario provincial. 

Te puede interesar
torres ypf

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut24 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-04 at 10.39.51

Tragedia en la ruta a Cushamen: Muere vecino de El Bolsón

Redacción
Esquel04 de agosto de 2025

Un hombre de 40 años perdió la vida y otros dos resultaron con lesiones leves en un vuelco registrado en la ruta entre Cushamen y Gualjaina, en un tramo de ripio, mientras viajaban en una camioneta en dirección a Paso de Indios. La causa del accidente está en investigación.