google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Torres encabezó una nueva reunión paritaria de Educación y se alcanzó un acuerdo con todos los gremios

Durante el encuentro se garantizó un salario mínimo docente de $700.000 de bolsillo; y al término de la reunión, ATE anunció el levantamiento de su medida de fuerza. "Nuestro compromiso es ganarle siempre a la inflación, que haya un esquema de recomposición salarial, y estar por encima de la media nacional", aseguró el titular del Ejecutivo provincial.

Provinciales07 de marzo de 2025 Redacción
nacho torres parit doc

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó este jueves por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, en Rawson, una nueva reunión paritaria con los gremios del sector educativo, en el marco de la propuesta de recomposición salarial elaborada por la Provincia, la cual fue finalmente rubricada por todos los sindicatos presentes.

Al finalizar el encuentro, la Provincia y los representantes gremiales del sector acordaron el incremento de los haberes docentes en un 2% para el mes de febrero y otro 2% para marzo, sumado a un 10% de aumento en el Adicional por Profesionalidad Docente, que elevará dicho ítem a un 25% a partir de abril; también, se incrementarán los haberes de auxiliares de la Educación en un 2% para el mes de febrero y otro 2% acumulativo en los haberes de marzo, sumando a ello un monto fijo de $200.000 para la adquisición de indumentaria, y un incremento progresivo en el monto de los contratos de servicios.

Al término del encuentro, y gracias al   acuerdo alcanzado con los gremios que representan a docentes y auxiliares de la Educación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció el levantamiento de la medida de fuerza que el sindicato llevaba adelante.

En esta ocasión, junto a al Gobernador participaron también de la reunión, los ministros de Educación, José Luis Punta; de Economía, Andrés Meiszner; de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; el secretario de Trabajo de Chubut, Nicolás Zárate; el subsecretario de Recursos, Apoyos y Servicios Auxiliares, Leandro Espinoza. Ademas, en representación de los gremios estuvieron presentes, Guillermo Spina (Sitraed); Juan Saiegg y Marta Sánchez (UDA); Rodrigo Blanco y Rubén Luffi (AMET); Christian Salazar, Paola Etcheverry, Sandro Barriocanal y Ceferino Cattinela (UPCN); Mariela Oliva y Jonatan Díaz (ATE Seccional Esquel); así como también Débora Núñez y Carlos Ovando (ATE Comarca Andina).

 

Sector docente

Cabe destacar que durante el encuentro, las partes acordaron también un salario garantizado para el cargo testigo de $700.000, produciendo así un aumento en dicho cargo testigo de un 17%; y un aumento del básico testigo entre abril y junio que acompañe la inflación nacional manifestada en los datos difundidos por el Índice Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que garantizará continuar y/o mantener la recuperación salarial del sector, iniciada en enero de 2024.

 

Auxiliares de la Educación

En lo que respecta a la propuesta rubricada entre la Provincia y los gremios que representan a los Auxiliares de la Educación, además de los aumentos al básico y el monto fijo de $200.000 para indumentaria, se acordó igualmente el traslado del Adicional Código 1287 al sueldo básico en diez cuotas fijas de un promedio de $5.663,21 o $7.928,53, según se trate de la categoría de liquidación; dicho incremento garantiza un aumento mensual del salario básico del 2,16% entre marzo y diciembre.

En cuanto a los contratos de servicios, las partes determinaron que, desde febrero hasta mayo, se incremente mensualmente en $30.000 la contraprestación, la cual en términos mensuales será de $535.000 para febrero; $565.000 para marzo; $595.000 para abril y $625.000 para mayo.

Para finalizar, las autoridades provinciales y los representantes de los gremios acordaron celebrar una nueva reunión en la que abordarán temas adicionales, entre ellos el reconocimiento y pago de títulos para auxiliares de la Educación.

 

Recomposición salarial

Al término del encuentro, Torres aseguró que “nuestro compromiso es ganarle siempre a la inflación, que haya un esquema de recomposición salarial, y estar por encima de la media nacional" y, en el mismo sentido, sostuvo que "sabemos de todas las falencias estructurales que tiene el sistema educativo desde hace muchos años, pero estamos trabajando para recomponer uno de los escenarios más difíciles con los que nos encontramos al inicio de la gestión, y juntos lo estamos logrando".

El mandatario también hizo hincapié en los esfuerzos del Gobierno provincial "en un contexto económico complicado a nivel nacional" y señaló que "vamos a seguir trabajando para garantizar la recomposición salarial docente, sin comprometer los recursos de la provincia".

Por último, Torres valoró la predisposición de representantes de todos los sectores y ratificó que "nos pone muy contentos que todas las partes hayan entendido que es tiempo de ser responsables y mirar hacia adelante con seriedad, pensando en el futuro de nuestros chicos".

Te puede interesar
weretilneck unrn 1

Río Negro finalizará la obra del Campus de la UNRN en Bariloche

Redacion
Provinciales18 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.

vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

donacion organos

Exitoso operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

alcohol en gel

Apoyo a Bahía Blanca: desde Río Negro envían alcohol en gel y repelentes

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.

nacho torres marzo 3

Torres destacó que se concretó la última entrega de herramientas y materiales para los damnificados por el incendio en Epuyén

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.

weretilneck soria

Río Negro culminará una obra de agua paralizada por Nación en Roca

Redacción
Provinciales15 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.

mineria rn 2

Río Negro mostró al mundo un modelo de minería con licencia social

Redacción
Provinciales14 de marzo de 2025

Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A