Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
Este jueves por la mañana, desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se brindó información actualizada sobre el incendio denominado “Los Manzanos”. Todo indica que el siniestro comenzó por la caída de rayos registrada días atrás
Provinciales26 de diciembre de 2024 RedacciónDesde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi este jueves en la mañana se amplió la información sobre dos focos de incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicados en Reserva Estricta, en cercanías del Lago Los Manzanos, a unos 5 kilómetros del Lago Martin, en un área de bosque húmedo de difícil acceso.
Teniendo en cuenta que se registró una considerable cantidad de rayos caídos producto de la tormenta eléctrica del día 16 de diciembre, lo más probable es que estos focos sean producto de la misma.
Para hacer frente a la situación, se conformó el Comité de Emergencias del Parque Nacional junto a la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, la participación de Protección Civil de Bariloche, SPLIF Bariloche y El Bolsón para avanzar en el Plan Operativo.
El operativo comenzó a las 5 de la mañana. Los focos, distantes unos 300 mts entre cada uno, están alejados de zonas habitadas y áreas de Uso Público, siendo un sector con abundante vegetación y de muy difícil acceso (solo se puede acceder a puntos específicos con los helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego).
En tanto el clima permita operar a los medios aéreos y garantice la seguridad de los combatientes, se hará un ataque directo, realizando apertura de senda hacia el foco principal, que tiene una superficie afectada de aproximadamente 200 mts x 300 mts (unas 6 hectáreas), trabajando con motosierras, herramientas manuales y equipos de agua.
Se está estableciendo un campamento base para 43 brigadistas después del mediodía e instalando la repetidora portátil para tener comunicación entre el personal que combate el incendio y la radio estación del parque.
Recursos desplegados el 26/12
•⁠ 77 agentes de la APN (26 brigadistas, 5 personal logístihelipuntonicos del Departamento ICE, 8 guardaparques, 1 asistente médico, 1 Gestión del Riesgo APN central, 4 personal de infraestructura, 8 personal de intendencia, 20 agentes de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), 1 chofer para el traslado de los brigadistas).
•⁠ ⁠17 Brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF), siendo 7 de la central de El Bolsón y 10 de la central Bariloche.
•⁠ ⁠⁠Personal de Gendarmería Nacional dando seguridad en el helipunto sobre Pampa del Toro.
•⁠ Personal de Protección Civil Bariloche.
•⁠ ⁠10 medios terrestres: 1 Sprinter, 3 embarcaciones, 2 móviles de infraestructura, 3 móviles de guardaparques y 1 camioneta operativa.
•⁠ 4 medios aéreos: 2 helicópteros (1 bell 412 y 1 Bell 407) y 2 aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
En situaciones de emergencia se solicita a todos los vecinos y visitantes mantenerse informados por los medios oficiales.
Se ampliará información por la tarde.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo y ya afectó más de 2.000 hectáreas de vegetación. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.