
Una vivienda fue consumida por el fuego en un incendio de interfase en Cuesta del Ternero
Bomberos y brigadistas trabajaron para contener el fuego en la zona rural. Una vivienda quedó destruida y se registraron más daños materiales
Bomberos y brigadistas trabajaron para contener el fuego en la zona rural. Una vivienda quedó destruida y se registraron más daños materiales
Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.
Este jueves por la mañana, desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se brindó información actualizada sobre el incendio denominado “Los Manzanos”. Todo indica que el siniestro comenzó por la caída de rayos registrada días atrás
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó este miércoles sobre dos focos de incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicados en Reserva Estricta, en cercanías de Lago los Manzanos, a unos 5 kilómetros del Lago Martin, en un área de bosque húmedo de difícil acceso.
En El Bolsón se llevó a cabo la primera jornada “Comunidad y Prevención de Incendios”, un encuentro organizado por la mesa de prevención de incendios de la Comarca Andina del Paralelo 42. La jornada reunió a brigadas, instituciones y a la comunidad, con el objetivo de debatir y compartir propuestas sobre la prevención y mitigación de incendios forestales en la región.
Durante estos últimos días los diferentes servicios de combate de incendios forestales de la Comarca Andina estuvieron realizando prácticas de coordinación de tiro con medios aéreos.
Este martes al mediodía se sumó un nuevo incendio en la región, cuando se dio aviso de un siniestro que rápidamente tomó magnitud a causa del viento, en tierras de la Estancia El Maitén, entre la localidad del mismo nombre y Ñorquinco.
Pasadas las 20hs de este jueves 4 de enero, arribó al aeródromo de El Bolsón, un avión hidrante para el combate de incendios forestales.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.