Se llevó a cabo en El Bolsón la primera jornada de prevención de incendios con participación comunitaria

En El Bolsón se llevó a cabo la primera jornada “Comunidad y Prevención de Incendios”, un encuentro organizado por la mesa de prevención de incendios de la Comarca Andina del Paralelo 42. La jornada reunió a brigadas, instituciones y a la comunidad, con el objetivo de debatir y compartir propuestas sobre la prevención y mitigación de incendios forestales en la región.

Comarca Andina07 de noviembre de 2024 Redacción
pev inc 2

La jornada, impulsada por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón y respaldada por una red de organizaciones, tuvo como propósito encontrar un espacio de intercambio para abordar la problemática de los incendios forestales con una perspectiva integral y ajustada a las particularidades de la Comarca Andina.

Entre las instituciones participantes se contaron el SPLIF El Bolsón, Bomberos Voluntarios de El Bolsón, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut, el Centro de Educación Agropecuaria (CEA 3), el Vivero Forestal, la Secretaría de Turismo de Río Negro, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, y la Asociación Civil AcercAR, además de la Cámara de Comercio, el Consejo Ambiental, el Instituto de Relevamiento Natural de Áreas Desprotegidas (IRNAD), el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), la ESRN 10, Protección Civil de Río Negro, la escuela Elementos, y Coopetel. Asimismo, el Club de Andinismo El Bolsón también colaboró en el encuentro, mientras que la Municipalidad de El Bolsón prestó apoyo logístico.

Durante la jornada, los asistentes compartieron con la comunidad diversas propuestas sobre prevención y estrategias de combate y mitigación de incendios, aprovechando diversos formatos para facilitar el aprendizaje y la concientización. Representantes del SPLIF expresaron su agradecimiento tanto a las instituciones colaboradoras como a los vecinos que se acercaron para conocer y apoyar estas iniciativas, destacando la importancia de la participación ciudadana para una mayor preparación y responsabilidad colectiva en el cuidado del entorno natural de la Comarca.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto