
Helicóptero cae en laguna mientras combatía incendio forestal en Francia
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
El líder mapuche, recientemente liberado, fue arrestado otra vez tras amenazar a un médico en el hospital donde se encuentra internado.
Mundo22 de agosto de 2024 RedacciónFacundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue detenido nuevamente en Valdivia luego de amenazar a un médico que lo asistía en el Hospital Intercultural Nueva Imperial. Según la información disponible, Jones Huala increpó al profesional, quien supervisaba su evolución tras sufrir una insuficiencia renal provocada por la huelga de hambre que inició para exigir su liberación.
El pasado viernes, la Corte Suprema de Chile ordenó la liberación de Jones Huala, retirándole los grilletes, pero su regreso a Argentina quedó pendiente debido a su delicado estado de salud, por lo que continuó internado en el hospital. Aunque el gobierno de Gabriel Boric había ordenado su expulsión, su retorno dependía de su recuperación clínica.
El altercado que llevó a su nueva detención ocurrió cuando un médico venezolano realizaba los chequeos de rutina. Tras el incidente, Jones Huala fue trasladado esposado a la Comisaría Cuarta de Nueva Imperial para prestar declaración.
Luego de su declaración, Jones Huala fue devuelto al hospital para continuar con el tratamiento bajo supervisión médica. Sus abogados confirmaron el arresto, aunque señalaron que aún no tienen detalles completos del procedimiento.
El fiscal a cargo de la causa ordenó su reingreso al hospital bajo custodia policial, debido a que todavía no cuenta con el alta médica. Durante su internación, el líder de la RAM también recibe atención de médicos mapuches en el hospital.
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.
La Justicia de Bariloche responsabilizó a una aseguradora de riesgos del trabajo por no cumplir con sus deberes de control y prevención. El joven falleció de hipotermia mientras ascendía al refugio en condiciones extremas, sin equipamiento ni resguardo, en el marco de una relación laboral irregular.
Con una importante concurrencia de jugadores de 35 equipos en las categorías mixtas +40, +50, +60 y +68 se vivieron 3 días intensos de competencias en los dos gimnasios de la localidad.
El hecho ocurrió este miércoles al mediodía en calle 25 de Mayo; el motociclista fue trasladado al hospital.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.