
Facundo Jones Huala será trasladado a Rawson con prisión preventiva por 90 días
Fue acusado por varios delitos, pero el juez solo admitió su pertenencia a una organización criminal y apología del crimen.
Fue acusado por varios delitos, pero el juez solo admitió su pertenencia a una organización criminal y apología del crimen.
Lo acusan de apología del delito e incitación a la violencia. La causa fue impulsada por la ministra Patricia Bullrich.
El dirigente mapuche fue aprehendido en la madrugada del domingo por tentativa de hurto y resistencia a la autoridad, pero fue liberado el mismo día por orden de la Fiscalía.
Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.
Personal de Gendarmería Nacional logró detener este jueves en la localidad santacruceña de Las Heras a Gonzalo Fabián Coña, quien tenía una orden de captura activa, ya que está acusado de usurpación de tierras en Villa Mascardi y de otros hechos delictivos en la Patagonia.
Facundo Jones Huala fue trasladado por Carabineros hasta la frontera entre Chile y Argentina y desde allí siguió viaje hasta San Carlos de Bariloche. Hay preocupación sobre donde se instalará definitivamente.
El líder mapuche, recientemente liberado, fue arrestado otra vez tras amenazar a un médico en el hospital donde se encuentra internado.
Tras su liberación, el Gobierno de Chile, a través del Ministerio del Interior, emitió una orden de expulsión del referente mapuche, quien recuperó su libertad el viernes pasado tras un fallo de la Corte Suprema pero actualmente se encuentra internado luego de varios días de huelga de hambre.
La Corte Suprema de Chile acogió este viernes un recurso de amparo y ordenó la libertad inmediata de Francisco Facundo Jones Huala, condenado por los delitos de incendio y porte ilegal de arma de fuego, hechos cometidos en la Región de Los Ríos. Gracias a esta decisión podría retornar a la Argentina en los próximos días.
Fausto, hermano menor de Facundo Jones Huala, fue hallado sin vida en el interior de la vivienda en Bariloche. Su madre confirmó que se trató de un suicidio y culpó a los estados argentinos y chilenos por lo ocurrido.
La Cámara de Apelaciones de Temuco rechazó el amparo de la defensa que fundamentaba que la condena estaba cumplida. Hay otro análisis del cómputo de la pena.
La defensora pública penal penitenciaria Giegliola Viviana Burgos Pérez, que representa a Facundo Jones Huala en Chile, presentó una acción constitucional de amparo para obtener la libertad del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Afirman que la condena debería haber finalizado el 14 de junio.
Este miércoles se habría cumplido el plazo de su condena, pero aún permanece en una prisión del país trasandino. Sus abogados solicitan precisiones a la Justicia chilena y al juez que lo extraditó
Se trata de quien sería "el segundo" al mando de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). La detención fue dispuesta por el Juzgado Federal de Roca por el delito de usurpación en Villa Mascardi, según informó el Ministerio de Seguridad.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.