Tras ser expulsado de Chile, Facundo Jones Huala ya se encuentra en Bariloche

Facundo Jones Huala fue trasladado por Carabineros hasta la frontera entre Chile y Argentina y desde allí siguió viaje hasta San Carlos de Bariloche. Hay preocupación sobre donde se instalará definitivamente.

Provinciales28 de agosto de 2024 Redacción
facundo-jones-huala-frontera

Este martes, Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), regresó a Argentina luego de que el gobierno chileno, encabezado por Gabriel Boric, ordenara su expulsión. Jones Huala fue trasladado por Carabineros desde Valdivia hasta la frontera entre ambos países. La noticia de su inminente retorno ha generado preocupación y repudio entre los vecinos de Villa Mascardi.

Jones Huala había quedado en libertad hace más de 10 días, pero el gobierno chileno decidió su expulsión, medida emitida por el Ministerio del Interior. Sin embargo, antes de su regreso, el activista fue nuevamente detenido tras un altercado con un médico que le negó el alta y ordenó que permaneciera bajo cuidados médicos estrictos. Este episodio, que lo llevó a tribunales, aceleró su proceso clínico, y finalmente fue dado de alta.

Aunque el plazo para apelar la expulsión se extendió, este martes se concretó su regreso al país. Vecinos autoconvocados de Bariloche emitieron un comunicado en el que expresaron su preocupación y repudio ante la presencia de Jones Huala, afirmando que el activista ya ha incurrido en "actos violentos de traición a la Patria" al desconocer al Estado argentino.

Los vecinos han solicitado a las autoridades nacionales que refuercen las medidas de seguridad en Villa Mascardi, temiendo que Jones Huala intente instalarse en esa zona, conocida por episodios violentos, usurpaciones y ataques incendiarios protagonizados por la agrupación Lafken Winkul Mapu desde 2017.

Respecto al destino del líder mapuche, sus abogados han señalado que permanecerá en Bariloche durante algunos días en la residencia de su madre. Sin embargo, se espera que posteriormente se traslade a Cushamen, Chubut, donde la comunidad que lideró durante años lo espera.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.