
Muere un hombre por hantavirus en Bariloche: investigan contactos y hay dos personas aisladas
La víctima tenía 43 años y falleció este sábado en el hospital zonal. Salud trabaja para determinar el posible foco de contagio.
Fue acusado por varios delitos, pero el juez solo admitió su pertenencia a una organización criminal y apología del crimen.
San Carlos de Bariloche12 de junio de 2025 Redacción
El juez Federal subrogante de Bariloche, Ezequiel Andreani aceptó parcialmente la formulación de cargos que planteó la fiscalía contra Facundo Jones Huala y ordenó su prisión preventiva por 90 días. La fiscalía anticipó que será trasladado a la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal de Rawson.
La investigación se desarrollará bajo los preceptos de causa compleja, por lo que tendrá mayores plazos que los habituales. Ello servirá para que la fiscalía pueda determinar cuál de todas las posibilidades de organización criminal le reprocha, ya que de manera preliminar dejó asentadas varias figuras penales distintas.
Facundo Jones Huala de 38 años de edad fue imputado formalmente este miércoles por los fiscales Ángela Pagano Mata y Fernando Arrigo.
En el primer caso se investiga lo ocurrido en el pasado mes de enero en ocasión de la presentación de un libro en el que entre otras manifestaciones, Jones Huala reivindicó la resistencia violenta contra el Estado argentino y el sistema capitalista.
El Primer hecho reprochado es por el delito de apología del crimen y obedece a un video subido a YouTube durante la presentación de su libro, en el que Jones Huala se presentó como "revolucionario, anticapitalista y militante de las causas de la Nación Mapuche" y reivindicó "la rebelión, la autodefensa y el sabotaje a la infraestructura capitalista".
En su alocución subida a la web, afirmó que "La RAM existe y reivindicamos la liberación nacional y la lucha armada, todas las formas de lucha son válidas y si tenemos que agarrar los fierros los vamos a agarrar"
El hecho nomeclado como segundo refiere a la asociación criminal a la que la fiscalía atribuyó una pluralidad de sucesos, a partir de la presencia en cercanías de los hechos, de panfletos con consignas mapuches y firmadas por la RAM.
En concreto la fiscalía exhibió fotografías del incendio al refugio Neumeyer de Bariloche en el año 2014; el ataque incendiario en 2017 a la estación de la Trochita en cercanías de El Maitén; la quema de una bandera argentina filmada y subida a las redes, precedida por un mensaje amenazante, del año 2020; el ataque incendiario a un campamento de Vialidad Nacional de Bariloche en 2021; otro ataque a un complejo turístico de El Bolsón; otro a maquinaria vial ubicadas en el complejo Piedras Blancas de Bariloche y finalmente el ataque a la maquinaria vial que trabajaba en la construcción de la ruta de Circunvalación de Villa La Angostura. En todos los casos se lo vincula a la RAM por la presencia en cercanías, de panfletos con mensajes similares y símbolos de identidad mapuche y de la RAM.
Además, mencionó los antecedentes criminales de Jones Huala en Chile y sus vínculos con [la CAM (Coordinadora Arauco-Malleco), similar organización del vecino país de Chile.

La víctima tenía 43 años y falleció este sábado en el hospital zonal. Salud trabaja para determinar el posible foco de contagio.

La regularización de estas viviendas representa un paso clave hacia la seguridad y la estabilidad habitacional de las familias beneficiarias.

El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Los Arrayanes. El delincuente fue detenido por la Policía de Río Negro tras un llamado al 911.

El Ministerio Público Fiscal de Bariloche formuló cargos contra un hombre acusado de encubrir una Ford Ranger con pedido de secuestro.

Una Kangoo utilizada para entregas quedó fuera de servicio tras ser embestida por un urbano en una calle con nieve y pendiente. La Justicia condenó a la empresa de transporte y a su aseguradora a pagar más de $12,8 millones.

En San Carlos de Bariloche comenzó este martes el juicio oral y público al ex intendente Gustavo Gennuso, acusado por dos hechos que constituyen el delito de peculado.

Este lunes se coordinó el retiro de una camioneta siniestrada en la intersección de Av. Bustillo y calle Furman. El procedimiento requirió ordenar el tránsito por momentos para garantizar la seguridad de quienes circulaban.

En Villa Manzano, personal de la Comisaría 44° logró detener a un hombre de 58 años, condenado por abuso sexual agravado y prófugo de la Justicia pampeana. La captura fue el resultado de un seguimiento discreto y coordinado con la Brigada de Investigaciones, que ya había solicitado su arresto por orden judicial.

El Municipio desmiente que empleados vendan bolsas de residuos o realicen colectas; advierte sobre estafas puerta a puerta.

Efectivos de la Comisaría Segunda detuvieron a un sujeto de 19 años que fue acusado de robarle la mochila a una joven, durante la madrugada del domingo.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.