La Provincia de Río Negro adhirió al RIGI

La Legislatura de Río Negro aprobó por mayoría, con 35 votos a favor y 10 en contra, la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Provinciales15 de julio de 2024 Redacción
rigi rn 1

El legislador Lucas Pica (JSRN) defendió el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, asegurando que “Río Negro será la primera provincia argentina en aprovechar las oportunidades que ofrece el RIGI”. Además, afirmó que este régimen iguala las oportunidades del país a nivel internacional y es crucial para el futuro de la provincia.

Pica también respaldó las votaciones positivas a la Ley de Bases del diputado nacional Agustín Domingo (JSRN) y de la senadora nacional Mónica Silva (JSRN).

El legislador Fernando Frugoni (CC ARI-Cambiemos) confirmó el apoyo de su bloque al RIGI, considerándolo necesario para atraer inversiones y brindar seguridad jurídica.

Santiago Ibarrolaza (PRO Unión Republicana) celebró la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de adherir a este régimen, destacando que “muestra madurez y visión política”. Su opinión fue apoyada por el presidente del bloque, Juan Martin, quien resaltó que el RIGI es un “marco que trae alivio y genera expectativas. Es una oportunidad para que el potencial de Río Negro se transforme en inversiones”.

En contraste, el legislador Leandro García (Partido Justicialista - Nuevo Encuentro) adelantó el voto negativo de su bancada, argumentando que “el RIGI es un retroceso enorme” y que no ofrece nada nuevo, “replicando políticas económicas que ya fracasaron en el país”.

Lorena Matzen (Unión Cívica Radical) describió el momento como “histórico para la provincia” y destacó que “los cambios que se dieron en el Senado de la Nación nos animan a aprobar el proyecto. Su aprobación es una necesidad”.

Las legisladoras Ayelén Spósito y Magdalena Odarda (Vamos con Todos) también adelantaron el voto negativo de su bancada, afirmando que “no vamos a ser cómplices de la venta del patrimonio nacional”. José Luis Berros, presidente de este bloque, agregó que lo que se está impulsando es “la entrega de la soberanía”.

Por su parte, Elba Mansilla, (Primero Río Negro), señaló que “necesitamos inversión privada. Vayamos por el futuro”.

El cierre del debate estuvo a cargo del legislador Facundo López (JSRN), quien afirmó que “estamos convencidos de que es una oportunidad histórica. Todas las inversiones que vengan serán bienvenidas”.

El debate legislativo estuvo influenciado por el reciente anuncio de YPF sobre la exportación de gas natural licuado (GNL) en sociedad con la petrolera malaya Petronas a partir de 2026. Este megaproyecto podría implicar la construcción de una terminal marítima en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, generando significativas inversiones y empleo en el este rionegrino.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
CREO QUE ESTE LUGAR ES LA VERDADERA PATAGONIA

Wyndham y Hilton quieren llegar a Esquel

Redacción
Esquel04 de abril de 2025

El inversor Marcelo Ricotti se reunió con el intendente Matías Taccetta para avanzar en los planos de un hotel para la zona urbana y evaluar cual franquicia de las prestigiosas cadenas será la elegida.