El Gobierno del Chubut trabaja en la prevención de incendios

En un esfuerzo interinstitucional por fortalecer estas medidas, se llevó a cabo una reunión clave en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Chubut. Allí se presentó la experiencia acumulada en el diseño y funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales naturales (SATIP).

Provinciales29 de marzo de 2024 Redacción
prevencion incendios chubut

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, reunió esta semana a funcionarios provinciales, municipales y técnicos en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA provincial para abordar nuevos objetivos en las tareas vinculadas a la gestión y prevención de incendios en la provincia.

Con la participación del ministro de Educación, José Luis Punta, y el secretario de Ciencia y Tecnología, Guillermo Defossé, uno de los puntos centrales fue la socialización de la experiencia acumulada en el diseño y funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana de Incendios de Pastizales naturales (SATIP) para las autoridades actuales. 

Además, se presentó una propuesta ganadera sobre manejo sostenible en parques eólicos como medida para reducir la carga de combustible, destacando la importancia de la colaboración entre distintos sectores.

A su turno, la ingeniera Colombani del INTA ofreció una detallada exposición sobre las actividades realizadas por el SATIP desde sus inicios en 2018, resaltando los logros alcanzados a través de un Convenio de Cooperación Técnica firmado en 2021. En este orden, delinearon nuevas líneas de trabajo para la agenda 2024-2025, mostrando un compromiso continuo con la innovación y el progreso.

 

Sensibilización y difusión

En esta sintonía, Defossé, subrayó la importancia de mantener y fortalecer las actividades del SATIP, haciendo especial hincapié en la necesidad de “una vinculación estrecha entre la parte científica y operativa”. Además, se destacó la relevancia de la comunicación, sensibilización y difusión hacia la sociedad en el marco del SATIP.

Se abordó también la inclusión de la problemática ambiental de los incendios en el ámbito educativo, respaldado por el Manual de Prevención publicado por el Ministerio de Educación en diciembre de 2023, lo que generó un compromiso renovado por parte del ministro Punta.

 

Ley Provincial

Entre las líneas de trabajo futuras se destaca la conformación de un equipo de comunicación especializado, la renovación de responsables operativos en instituciones clave, el avance en propuestas educativas y la iniciativa para desarrollar una Ley Provincial de Manejo del Fuego.

De esta manera, el encuentro representa un paso significativo en la consolidación de esfuerzos y la adopción de medidas concretas para prevenir y mitigar los incendios forestales en la provincia de Chubut.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.