
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El mandatario provincial lo expresó en un mensaje dirigido a los rionegrinos y rionegrinas en donde abordó las preocupaciones económicas que enfrenta la provincia.
Provinciales23 de marzo de 2024 RedacciónEl gobernador Alberto Weretilneck dirigió un mensaje a las rionegrinas y rionegrinos en el que abordó las preocupaciones económicas que enfrenta la provincia a causa de la política económica del Gobierno nacional y remarcó: “Ni la inflación, ni el aumento del costo de vida, ni la pérdida del poder adquisitivo de los salarios pueden atribuirse al Gobierno de Río Negro”.
Subrayó que en los últimos meses, fundamentalmente a partir de la asunción de Javier Milei, aumentó un 71% el costo de vida, asimismo los combustibles incrementaron de $311 a $800 pesos el litro de la nafta súper, mientras que las tarifas de electricidad y gas subieron entre un 150% y un 300%, el transporte sufrió un 100% de aumento en casi todas las ciudades y la caída en las ventas ronda el 27%.
“Toda esta situación afectó y afecta los ingresos de los trabajadores, pero también los ingresos de la propia provincia. Nuestra coparticipación nacional cayó un 14% en términos reales en este tiempo y Río Negro ha dejado de percibir desde diciembre hasta aquí $34.042.644.000, es decir, hemos perdido una suma idéntica a lo que significa el pago de salarios de un mes”, explicó Weretilneck.
En relación a los empleados públicos, resaltó que “entiendo que los sueldos no alcanzan, entiendo que todo esto que ha sucedido en el último tiempo ha deteriorado enormemente los salarios de los trabajadores públicos. Pero quiero decirles también a los empleados del sector salud, no esperen respuestas milagrosas porque no las va a haber”.
En ese sentido ratificó que del mismo modo que se viene haciendo desde que comenzó la gestión, en las próximas horas se convocará al diálogo: “Vamos a escuchar y vamos a tratar de brindar respuestas, pero tengo una obligación y una cuestión moral, que es tratar desde el punto de vista salarial a todos los empleados públicos de la provincia de la misma manera”.
“No voy a firmar aumentos salariales que la provincia de Río Negro no pueda pagar. No voy a ser el responsable que la provincia quiebre, como pasó muchísimos años atrás y que significó para los trabajadores públicos y para el pueblo de Río Negro un dolor y una tristeza muy grande”, advirtió.
Por último, hizo un anticipo por lo que vamos a vivir: “Van a ser meses muy difíciles, meses muy duros” y reiteró que “vamos a dialogar, vamos a hablar, vamos a escuchar, vamos a tolerar. Pero quiero que sepan que la situación es muy difícil y que las posibilidades que este gobierno provincial tiene de acceder a los planteos, a los reclamos de algunos y algunos trabajadores de la salud pública están lejos de poder ser atendidos por este gobierno”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
La empresa familiar de El Hoyo se consagró campeona mundial con un alfajor artesanal de dulce de leche y chocolate blanco, que conquistó a un jurado internacional y llevó el sabor de la Patagonia al podio más alto.
Coopetel participó de uno de los encuentros turísticos más importantes del sur argentino para presentar “Turismo Cooperativo”, una iniciativa que busca fomentar el turismo regional y generar beneficios concretos para asociados y asociadas de cooperativas de todo el país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.