Chubut: Torres anunció el pago de un adicional para los brigadistas de la provincia

Se trata de una suma de 100.000 pesos que se cobrará durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Dicho monto se irá ajustando cada año de acuerdo a la inflación, y busca reconocer “la vocación de servicio de todos los brigadistas chubutenses”, según señaló el propio mandatario provincial.

Provinciales11 de marzo de 2024 Redacción
torres brigadistas

En cumplimiento con el compromiso asumido públicamente semanas atrás, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los brigadistas de la provincia cobrarán un importante adicional en reconocimiento por la peligrosidad de su trabajo y la responsabilidad que asumen a la hora de combatir los distintos incendios que cada verano se repiten en todo el territorio chubutense.

Así, el adicional prevé el pago de una suma total de 100.000 pesos que se cobrará con los sueldos de diciembre, enero, febrero y marzo: dichos meses se corresponden con la temporada de altas temperaturas en nuestra provincia, durante la cual se incrementa de forma exponencial el riesgo de siniestros ígneos, especialmente en la zona cordillerana. Además, desde el Gobierno Provincial señalaron que el monto de este adicional se irá ajustando automáticamente cada año de acuerdo a los índices de inflación.

“Durante mucho tiempo en esta provincia no se quiso reconocer la vocación de servicio de nuestros brigadistas, quienes en su trabajo diario se enfrentan a condiciones hostiles y ponen su cuerpo y su salud para proteger a nuestros bosques y a los vecinos de Chubut”, aseguró Torres, quien también añadió: “Su compromiso es admirable, y ya era hora de que el estado estuviera a la altura del esfuerzo y la responsabilidad con la que encaran sus tareas".

En tal sentido, el titular del ejecutivo volvió a poner en valor el intenso operativo desplegado recientemente en la ciudad de Esquel, a través del cual se logró controlar el incendio iniciado el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, y destacó, en esa misma línea, la ardua tarea de los brigadistas, los bomberos y las fuerzas de seguridad que llevaron adelante las acciones de control y contención de un siniestro ígneo que afectó más de 7.000 hectáreas de bosques nativos, matorrales y pastizales.

“Era muy importante que la provincia pudiera valorizar el trabajo de aquellas personas que colaboraron desde el día uno para combatir el fuego, y eso es justamente a lo que estamos haciendo con este adicional”, expresó asimismo Torres, destacando también, por último, la responsabilidad social empresaria de los distintos organismos que se pusieron en todo momento a disposición del gobierno del Chubut, aportando incluso sus propios recursos para contener el siniestro ígneo.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.