
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Se trata de una suma de 100.000 pesos que se cobrará durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Dicho monto se irá ajustando cada año de acuerdo a la inflación, y busca reconocer “la vocación de servicio de todos los brigadistas chubutenses”, según señaló el propio mandatario provincial.
Provinciales11 de marzo de 2024 RedacciónEn cumplimiento con el compromiso asumido públicamente semanas atrás, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los brigadistas de la provincia cobrarán un importante adicional en reconocimiento por la peligrosidad de su trabajo y la responsabilidad que asumen a la hora de combatir los distintos incendios que cada verano se repiten en todo el territorio chubutense.
Así, el adicional prevé el pago de una suma total de 100.000 pesos que se cobrará con los sueldos de diciembre, enero, febrero y marzo: dichos meses se corresponden con la temporada de altas temperaturas en nuestra provincia, durante la cual se incrementa de forma exponencial el riesgo de siniestros ígneos, especialmente en la zona cordillerana. Además, desde el Gobierno Provincial señalaron que el monto de este adicional se irá ajustando automáticamente cada año de acuerdo a los índices de inflación.
“Durante mucho tiempo en esta provincia no se quiso reconocer la vocación de servicio de nuestros brigadistas, quienes en su trabajo diario se enfrentan a condiciones hostiles y ponen su cuerpo y su salud para proteger a nuestros bosques y a los vecinos de Chubut”, aseguró Torres, quien también añadió: “Su compromiso es admirable, y ya era hora de que el estado estuviera a la altura del esfuerzo y la responsabilidad con la que encaran sus tareas".
En tal sentido, el titular del ejecutivo volvió a poner en valor el intenso operativo desplegado recientemente en la ciudad de Esquel, a través del cual se logró controlar el incendio iniciado el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, y destacó, en esa misma línea, la ardua tarea de los brigadistas, los bomberos y las fuerzas de seguridad que llevaron adelante las acciones de control y contención de un siniestro ígneo que afectó más de 7.000 hectáreas de bosques nativos, matorrales y pastizales.
“Era muy importante que la provincia pudiera valorizar el trabajo de aquellas personas que colaboraron desde el día uno para combatir el fuego, y eso es justamente a lo que estamos haciendo con este adicional”, expresó asimismo Torres, destacando también, por último, la responsabilidad social empresaria de los distintos organismos que se pusieron en todo momento a disposición del gobierno del Chubut, aportando incluso sus propios recursos para contener el siniestro ígneo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.