El Gobierno del Chubut presentó la plataforma “Alerta Mujer” para prevención de violencia familiar y de género

La aplicación funciona como un ‘botón antipánico’ en los teléfonos móviles de las personas que se encuentren en situación de violencia. Habrá una prueba piloto de 40 días para evaluar su efectividad en tiempo real.

Provinciales25 de noviembre de 2024 Redacción

En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, presentó a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, la plataforma “Alerta Mujer” para la prevención de violencia familiar y de género, en un encuentro que se desarrolló en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía, en Rawson, con la participación del desarrollador de la aplicación, Sergio Manuel Gutiérrez.

El subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, y la directora de Género de la Policía del Chubut, Claudia Bocco, fueron los encargados de presentar la plataforma en el marco de una ‘prueba piloto’, destinada para que el personal de las Comisarías de la Mujer pueda mejorar la respuesta en casos de violencia familiar y de género en la provincia. 

Del encuentro participaron además funcionarios de la cartera de Seguridad y Justicia, Jefes de Área policiales, y el personal de distintas dependencias de Comisaría de la Mujer de la zona.

A lo largo de las jornadas de capacitación, habrá instancias teóricas y ejercitaciones prácticas para evaluar el funcionamiento general de cada uno de los componentes del sistema, el cual se pondrá en marcha mediante una prueba piloto de 40 días con el objetivo de evaluar su efectividad en tiempo real y su capacidad de adaptación a las necesidades locales a través de un monitoreo dinámico y personalizado.

 

Capacidad de respuesta y análisis de casos

En la presentación, Claudia Bocco valoró la presentación de la aplicación “para formular todas las consultas y evaluar la manera de avanzar en la implementación”, mientras que el subsecretario Claudio Fernández destacó la importancia de la aplicación, dentro de un enfoque integral que no sólo aborde la capacidad de respuesta y que permita un análisis estadístico de casos.

“Lo que buscamos con ‘Alerta Mujer’ es que las instituciones trabajen de manera coordinada y efectiva y que la víctima pueda sentir que tiene una herramienta de apoyo a su alcance en todo momento”, señaló el subsecretario de Seguridad.

La implementación de la plataforma “Alerta Mujer” se encuentra en fase exploratoria con el objetivo de determinar su eficacia y su posible expansión territorial a lo largo del territorio provincial.

 

Prueba piloto

La aplicación ‘Alerta Mujer’ funciona como un ‘botón antipánico’ en los teléfonos móviles de las personas que se encuentren en situación de violencia. Al presionar este botón, la víctima envía una alerta a una central de monitoreo que -inmediatamente- puede coordinar acciones con personal de seguridad, salud o asistencia social.

“Es una herramienta que permite una respuesta rápida y coordinada entre distintas áreas, como el 911, Defensa Civil y los equipos de género, para asistir a la víctima en el menor tiempo posible”, explicó Sergio Gutiérrez, desarrollador de la aplicación.

Uno de los aspectos clave de ‘Alerta Mujer’ es su capacidad de almacenar y procesar información crítica sobre cada situación. La plataforma integra un sistema de ‘mapa de calor’ que permite visualizar las zonas con mayor incidencia de violencia de género que facilita la asignación de recursos y la toma de decisiones en tiempo real.

Además, cada operador recibe datos precisos sobre la ubicación exacta de la alerta, incluyendo detalles como el nivel de batería del teléfono de la víctima, lo que puede ser crucial para determinar el tiempo de intervención disponible.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto