Más de 300 chicos de los barrios de Bariloche pudieron conocer la montaña gracias al Esquí Social

Este lunes finalizó el programa de Esquí Social, que reúne a niños, adolescentes y jóvenes de los barrios periféricos de la ciudad para participar en una semana de esquí en el Cerro Catedral.

Provinciales01 de octubre de 2024 Redacción
esqui social 4

Cerca de 300 niños y adolescentes pudieron vivir la experiencia de aprender a esquiar en el Cerro Catedral de manera gratuita. El programa ofrece transporte, uniforme, equipos, instructores, desayuno, almuerzo y seguros de riesgo, además del constante acompañamiento de los coordinadores del área de Promoción Social y profesores de la Subsecretaría de Deportes.

A través de los Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT), el programa facilita el aprendizaje de un deporte que, aunque característico de la ciudad, requiere una inversión económica considerable, lo que limita la posibilidad de práctica para los sectores más vulnerables.

El Programa de Esquí Social se enmarca en el trabajo realizado desde el Eje de Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Social, con el objetivo de promover capacidades, potencialidades y oportunidades para ampliar la participación y ciudadanía de los jóvenes en esta situación, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y sus derechos.

En este sentido, se busca promover la igualdad de oportunidades para los adolescentes y jóvenes de los barrios periféricos de nuestra ciudad, y hacerlo desde espacios intergeneracionales que fomenten la ciudadanía y la participación de todo el tejido social, especialmente de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

El programa ofrece a los participantes la oportunidad de aprender el deporte en sí mismo, pero también implica el reconocimiento de su entorno, la generación de relaciones sociales y la adquisición de hábitos, entre otros beneficios.

El aprendizaje de este deporte no solo proporciona conocimientos y habilidades técnicas, sino que también les permite ejercer el derecho a la igualdad de oportunidades, disfrutando de lo que en el futuro podría convertirse en una posible salida laboral.

“Es una excusa para reunirnos en la montaña”, aseguró Cristian Montenegro, coordinador de la actividad, quien además valoró la decisión política del Municipio de continuar con el programa en un año con una situación económica difícil. En ese sentido, agradeció a los diferentes comercios y empresas que aportaron para llevar a cabo la actividad.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto