
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Este miércoles, luego de una jornada de Labor Parlamentaria, se confirmó que el proyecto que buscaba declarar la educación como un servicio estratégico esencial en Río Negro no será tratado en la próxima sesión de la Legislatura. Ante esto, el gremio docente UnTER anunció la suspensión del paro previsto para mañana.
Provinciales04 de septiembre de 2024 RedacciónEn la jornada de este miércoles, la Labor Parlamentaria de la Legislatura de Río Negro decidió no incluir en el temario de la sesión de este jueves el proyecto que pretendía declarar a la educación como un servicio esencial, el cual exigía la implementación de guardias escolares mínimas durante las medidas de fuerza llevadas a cabo por docentes y porteros.
Este proyecto, impulsado por el bloque del PRO, contaba con el rechazo del gremio docente UnTER, ATE y varios bloques de origen peronista. A pesar de haber pasado por las comisiones con dictámenes mayoritarios, la decisión de los jefes de bloque fue postergar su tratamiento.
En respuesta a esta noticia, UnTER informó que su Plenario de Secretarios Generales decidió suspender el paro de 24 horas que había sido convocado para este jueves 5 de septiembre. Sin embargo, el gremio se declaró en estado de alerta y movilización permanente. La suspensión del paro se decidió "en función de haber logrado frenar el tratamiento del proyecto para declarar a la educación como servicio esencial, que iba a realizarse en la próxima sesión de la Legislatura provincial".
El Plenario, que contó con la participación de representantes de las 18 seccionales de UnTER, también ratificó la realización de futuras medidas de fuerza en caso de que se intente avanzar con el proyecto de ley. Desde el gremio, se reiteró que "el verdadero objetivo de esta iniciativa no es mejorar la educación pública, sino cercenar el derecho de huelga y de protesta de los trabajadores, derechos garantizados por la Constitución Nacional y los tratados internacionales".
UnTER denunció que el proyecto "finge defender el derecho de niños y adolescentes a educarse", pero en realidad "establece guardias mínimas obligatorias durante los días de paro que no aseguran el dictado de clases, solo garantizan la apertura de las escuelas y las convierten en meras guarderías". Además, señalaron que el proyecto y sus promotores "no se preocupan por el escaso presupuesto destinado a la educación, que no garantiza edificios escolares en condiciones ni salarios dignos".
El gremio concluyó que, mientras el proyecto siga en consideración, continuarán en estado de alerta, listos para movilizarse y defender los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por precipitaciones de variada intensidad durante este lunes, con acumulados que podrían superar los 20 milímetros.
La bailarina Eleonora Cassano encabezó las actividades de Sur Danza 2025 en Lago Puelo, junto a estudiantes, docentes y artistas de toda la región.
La Municipalidad avanza en su plan hídrico para mejorar presión y calidad del agua en la ciudad.