
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Este lunes se repartieron en Bariloche las primeras 400 garrafas gratuitas que el Gobierno Provincial distribuye como ayuda en el marco del Plan Calor Gas. Según se informó, serán entregadas cada 15 días a lo largo de los cinco meses que dura el operativo, coordinado por la Secretaría de Energía y Ambiente provincial.
Provinciales04 de junio de 2024 RedacciónEl Plan Calor del Gobierno de Río Negro distribuye desde hace más de una década garrafas gratuitas a aquellos sectores de mayor vulnerabilidad que viven en las zonas más frías de la provincia y que no cuentan con acceso al gas natural. Un acompañamiento que se sostiene con mucho esfuerzo, en un contexto de fuertes recortes presupuestarios a nivel nacional que afecta a las jurisdicciones provinciales.
El programa incluye a Dina Huapi y al resto de las localidades de la Zona Andina, junto a 29 localidades la Región Sur y algunos puntos de la zona atlántica. En total, son cerca de 8.000 familias a las que se llega con la ayuda.
La novedad de este año, para Bariloche y Dina Huapi, fue la implementación de un sistema digital de acceso al beneficio con códigos QR personales, en la búsqueda por agilizar el proceso, garantizar la eficiencia en la entrega y llegar en forma directa a las personas beneficiarias.
En el caso de Bariloche, hoy fue el turno del reparto para vecinas y vecinos de los barrios Nahuel Hue, Unión y Valle Azul. Mañana, continúa en los barrios Malvinas, Vivero, Mutisias y Perito Moreno.
La coordinadora del Plan Calor, Joela Leuenberger, comentó que fue todo un desafío logístico el cambio implementado este año con la digitalización del proceso de entrega. “La mayoría de la gente ya accedió a sus Qrs a través de WhatsApp. Es con un bot conversacional al cual además se le pueden hacer otras consultas. Llega la información muy rápido; también ahí se les envía un cronograma junto al QR, que es único e irrepetible para cada uno de los usuarios del sistema”, apuntó.
Este año la inversión provincial será de casi $600 millones a los valores de gas actuales.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Tres personas, entre ellas dos menores, debieron ser asistidas y trasladadas al hospital tras un hecho registrado en la madrugada de este domingo en avenida Sarmiento Norte.
El viento extremo desató escenas de caos en barrios y accesos de Bariloche, mientras cuadrillas trabajaban a contrarreloj para restablecer servicios.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado por la mañana la inauguración del Muro de Contención Costero, ubicado en las inmediaciones del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia.
Durante toda la jornada de domingo, agentes de cada delegación municipal trabajaron para asistir a vecinos y despejar calles afectadas por ráfagas que provocaron voladuras de techos y caída de árboles en distintos barrios de la ciudad.
Una mujer de 29 años, oriunda de Esquel, simuló abonar un viaje en aplicación de pago, pero resultó ser una estafa por lo que fue aprehendida por la policía local.