Empezaron a entregarse las primeras garrafas del Plan Calor Gas

Este lunes se repartieron en Bariloche las primeras 400 garrafas gratuitas que el Gobierno Provincial distribuye como ayuda en el marco del Plan Calor Gas. Según se informó, serán entregadas cada 15 días a lo largo de los cinco meses que dura el operativo, coordinado por la Secretaría de Energía y Ambiente provincial.

Provinciales04 de junio de 2024 Redacción
plan calor bariloche 2

El Plan Calor del Gobierno de Río Negro distribuye desde hace más de una década garrafas gratuitas a aquellos sectores de mayor vulnerabilidad que viven en las zonas más frías de la provincia y que no cuentan con acceso al gas natural. Un acompañamiento que se sostiene con mucho esfuerzo, en un contexto de fuertes recortes presupuestarios a nivel nacional que afecta a las jurisdicciones provinciales.

El programa incluye a Dina Huapi y al resto de las localidades de la Zona Andina, junto a 29 localidades la Región Sur y algunos puntos de la zona atlántica. En total, son cerca de 8.000 familias a las que se llega con la ayuda.

La novedad de este año, para Bariloche y Dina Huapi, fue la implementación de un sistema digital de acceso al beneficio con códigos QR personales, en la búsqueda por agilizar el proceso, garantizar la eficiencia en la entrega y llegar en forma directa a las personas beneficiarias.

En el caso de Bariloche, hoy fue el turno del reparto para vecinas y vecinos de los barrios Nahuel Hue, Unión y Valle Azul. Mañana, continúa en los barrios Malvinas, Vivero, Mutisias y Perito Moreno.

La coordinadora del Plan Calor, Joela Leuenberger, comentó que fue todo un desafío logístico el cambio implementado este año con la digitalización del proceso de entrega. “La mayoría de la gente ya accedió a sus Qrs a través de WhatsApp. Es con un bot conversacional al cual además se le pueden hacer otras consultas. Llega la información muy rápido; también ahí se les envía un cronograma junto al QR, que es único e irrepetible para cada uno de los usuarios del sistema”, apuntó.

Este año la inversión provincial será de casi $600 millones a los valores de gas actuales.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto