Un temporal de viento golpeó con fuerza a San Carlos de Bariloche

El viento extremo desató escenas de caos en barrios y accesos de Bariloche, mientras cuadrillas trabajaban a contrarreloj para restablecer servicios.

San Carlos de Bariloche25 de agosto de 2025 Redacción
viento-bariloche-1

Un episodio de viento intenso provocó este domingo, múltiples inconvenientes en San Carlos de Bariloche y alrededores. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las ráfagas alcanzaron los 115 km/h, causando voladuras de techos, cortes de luz y complicaciones en la circulación.

El fenómeno, anticipado con alerta naranja por viento y amarilla por lluvias, derivó en un amplio despliegue de Protección Civil, Bomberos Voluntarios de Bariloche y Melipal, y cuadrillas municipales. El balance preliminar incluyó al menos siete voladuras de techos y varias caídas de árboles.

Uno de los episodios más graves ocurrió en el barrio El Ñireco, donde el viento arrancó el techo completo de un edificio en la intersección de Remedios de Escalada y avenida 12 de Octubre, afectando un salón de fiestas infantiles. A pesar de la magnitud del daño, no hubo heridos.

La violencia del viento también obligó al cierre del Parque Municipal Llao Llao “por estrictas razones de seguridad”, ante la caída de ramas y árboles.

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) informó que “cayeron árboles y ramas sobre el tendido eléctrico, lo que generó suspensiones momentáneas del servicio en distintos sectores”. Entre los más comprometidos se encuentran Dina Huapi, el barrio Hipódromo y parte del Circuito Chico. En Dina Huapi, varios pinos cayeron sobre cables de distribución, dejando sin suministro a una parte del sector hasta que se concretaron trabajos de emergencia.

En paralelo, Protección Civil recomendó extremar precauciones: evitar caminatas por zonas arboladas, no circular por sectores con estructuras precarias, asegurar objetos en balcones y terrazas, y consultar el estado del tiempo antes de salir.

Las ráfagas, que superaron los 100 km/h durante varias horas, mantuvieron las alertas meteorológicas activas en toda la región cordillerana, en un escenario agravado por el regreso del frente frío polar que afecta a gran parte de la Patagonia.

Te puede interesar
Lo más visto