
Plan Calor 2025: Continúa la distribución de gas y leña en El Bolsón
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa que continúa la distribución de gas y leña en el marco del Plan Calor 2025.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa que continúa la distribución de gas y leña en el marco del Plan Calor 2025.
El Gobierno de Río Negro lleva dos meses distribuyendo garrafas gratuitas en municipios, comisiones de fomento y parajes de la Zona Andina, Región Sur y parte de la Zona Atlántica, en el marco del Plan Calor Garrafas.
Tras la ola polar y por decisión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres cada localidad podrá adquirir, de acuerdo a sus necesidades específicas, insumos y equipamiento para enfrentar las bajas temperaturas.
La Municipalidad avanza con el Plan Calor 2025 para asistir a las familias más vulnerables
El Gobierno de Río Negro distribuyó 13.371 recargas de garrafas gratuitas durante el primer mes del Plan Calor Gas 2025, con una inversión provincial de más de $463 millones en producto y logística, según datos de la Secretaría de Energía y Ambiente. El operativo comenzó el 2 de junio y tiene una fuerte presencia en la Región Sur y en localidades de la Zona Andina y Atlántica.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa a la comunidad que sigue adelante la distribución de gas y leña bajo el marco del “Plan Calor 2025”.
Después de varios años, Coopetel vuelve a ser proveedor del Plan Calor, lo que marca una diferencia en términos de calidad.
Desde el lunes 2 de junio, el Municipio iniciará el reparto de recursos esenciales para calefacción en distintos barrios, priorizando a las familias más vulnerables.
El acuerdo permitirá incorporar a la Cooperativa de El Bolsón como nuevo proveedor del operativo de distribución de garrafas, que comienza el 2 de junio
La cooperativa abastecerá con 10.300 garrafas a Ñorquinco, El Bolsón, Villa Mascardi y El Foyel durante los meses más fríos del año. El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, el gobernador Alberto Weretilneck y la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, firmaron un convenio para garantizar el suministro de garrafas en el marco del Plan Calor Gas 2025.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa a la comunidad que hoy comienza la cuarta semana de inscripción para el Plan Calor 2025, destinado a asistir a las familias que necesiten apoyo para hacer frente a las bajas temperaturas del invierno.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa a la comunidad que, a partir de hoy lunes 21 de abril, comienza la 3º semana de inscripción para el Plan Calor 2025, destinado a asistir a las familias que necesiten apoyo para hacer frente a las bajas temperaturas del invierno.
A partir de este lunes, la Municipalidad de El Bolsón habilita nuevos puntos de inscripción para asistir a familias ante las bajas temperaturas. Es requisito presentar DNI.
La Municipalidad de El Bolsón inició la inscripción al Plan Calor 2025, un programa que busca acompañar a las familias más vulnerables ante la llegada del invierno. El trámite se realiza con DNI en distintos barrios y horarios establecidos.
En el marco del Plan Calor, se están realizando pruebas piloto en Ingeniero Jacobacci y Los Menucos para determinar el rendimiento y medidas de seguridad del carbón proveniente de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) de Santa Cruz, como un método calefaccionante innovador que podría acompañar la distribución de la leña a familias de las zonas más frías de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro presentó el Plan Calor 2025 en un acto encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, donde se firmaron los primeros convenios con Comisiones de Fomento para la provisión de recursos destinados a la compra de leña y, por primera vez, de nuevas estufas. El objetivo es garantizar la disponibilidad de estos insumos antes de la llegada del invierno, beneficiando a miles de familias rionegrinas.
El Gobierno provincial finalizó una nueva edición del Plan Calor Garrafas, un programa que durante 12 años consecutivos llevó calefacción a miles de hogares que no cuentan con acceso a gas natural por red. Este año, el operativo alcanzó a más de 8 mil familias de la Zona Andina, Región Sur y parte de la Zona Atlántica, colaborando para que puedan enfrentar las bajas temperaturas.
Este viernes finalizó el Plan Calor del Municipio de Bariloche luego de más de cinco meses de entrega de leña dura en los diferentes barrios de la ciudad, a aquellas personas que no cuenten con calefacción a gas en sus casas.
Continúa la distribución del Plan Calor 2024 por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.
La distribución se lleva a cabo en Villa El Blanco, Villa Lago Rivadavia, El Cajón, El Rincón y zona de los lotes.
Este lunes se repartieron en Bariloche las primeras 400 garrafas gratuitas que el Gobierno Provincial distribuye como ayuda en el marco del Plan Calor Gas. Según se informó, serán entregadas cada 15 días a lo largo de los cinco meses que dura el operativo, coordinado por la Secretaría de Energía y Ambiente provincial.
En un contexto de recortes presupuestarios a nivel nacional que afecta a las provincias, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con el bienestar de las familias rionegrinas mediante la continuidad del Plan Calor Garrafas. Como novedad de este año, se implementará un sistema digital de acceso al beneficio, utilizando códigos QR.
La Policía de Río Negro, a través de la División Toxicomanía y Leyes Especiales Alto Valle Este – Villa Regina, llevó adelante una investigación que permitió desarticular una organización dedicada al tráfico de cocaína en distintas ciudades de la región.
Tres personas, entre ellas dos menores, debieron ser asistidas y trasladadas al hospital tras un hecho registrado en la madrugada de este domingo en avenida Sarmiento Norte.
El viento extremo desató escenas de caos en barrios y accesos de Bariloche, mientras cuadrillas trabajaban a contrarreloj para restablecer servicios.
Durante toda la jornada de domingo, agentes de cada delegación municipal trabajaron para asistir a vecinos y despejar calles afectadas por ráfagas que provocaron voladuras de techos y caída de árboles en distintos barrios de la ciudad.
Una mujer de 29 años, oriunda de Esquel, simuló abonar un viaje en aplicación de pago, pero resultó ser una estafa por lo que fue aprehendida por la policía local.