Plan Calor Garrafas: 27.717 entregas en dos meses de operativo

El Gobierno de Río Negro lleva dos meses distribuyendo garrafas gratuitas en municipios, comisiones de fomento y parajes de la Zona Andina, Región Sur y parte de la Zona Atlántica, en el marco del Plan Calor Garrafas.

Río Negro14 de agosto de 2025 Redacción
plan calor garrafa 2025

El Plan Calor Garrafas es una política pública que se desarrolla en los lugares más fríos de la provincia. Su objetivo es garantizar calefacción segura y accesible a los hogares más vulnerables durante los meses de bajas temperaturas.

En estos dos primeros meses del operativo 2025 se entregaron 27.717 garrafas, con una inversión provincial de más de $978 millones en garrafas y logística.

Del total entregado, el 40% corresponde a barrios de Bariloche, mientras que el 31,49% se distribuyó en la Región Sur, donde las garrafas son de 15 kilos.

Una de las novedades de este año fue la distribución del 17% de las garrafas a través de un convenio con Coopetel, lo que permitió optimizar y reducir los costos logísticos del traslado en un contexto de incremento generalizado de precios y recortes nacionales en programas de asistencia.

 

En la mitad del operativo

La campaña, que comenzó a inicios de junio, se encuentra en la mitad de su recorrido y continuará en las próximas semanas para completar la entrega a todos los beneficiarios previstos.

El Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso de sostener este programa, que ya es un pilar de la asistencia energética provincial y que, a pesar de las dificultades presupuestarias, sigue llegando a quienes más lo necesitan en los inviernos más duros de la región.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto