
Violento intento de asalto a una portera en El Bolsón: fue agredida con un arma blanca
Ocurrió en una zona descampada cercana a la Escuela 337, en el barrio Usina. La víctima fue sorprendida por dos hombres armados cuando se dirigía a su trabajo.
La cooperativa abastecerá con 10.300 garrafas a Ñorquinco, El Bolsón, Villa Mascardi y El Foyel durante los meses más fríos del año. El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, el gobernador Alberto Weretilneck y la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, firmaron un convenio para garantizar el suministro de garrafas en el marco del Plan Calor Gas 2025.
El Bolsón 15 de mayo de 2025 Redacción“Coopetel es la única fraccionadora y distribuidora de gas propano con base en Río Negro. Al ser una cooperativa, siempre estamos dispuestos a trabajar en conjunto con otras instituciones para acercarle soluciones a la comunidad”, destacó el presidente de la cooperativa, Marcelo Contardi.
Durante la presentación oficial, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó:
“No importa en qué lugar viva un rionegrino o rionegrina. El desafío constante es que cada vecino sienta que forma parte de un todo, porque en Río Negro nadie se queda atrás”.
El Plan Calor 2025 contempla la entrega gratuita de más de 65.000 garrafas a cerca de 8 mil familias de zonas frías, además del abastecimiento a edificios públicos y parajes sin acceso a redes de gas. Comenzará el 2 de junio y se extenderá hasta el 4 de octubre.
El convenio entre Coopetel y la Provincia incluye servicios logísticos, abastecimiento y, en caso de requerirse, la realización de instalaciones domiciliarias de gas. Esta articulación refuerza el rol estratégico de Coopetel en la región, aportando infraestructura y experiencia al servicio de una política pública clave para afrontar el invierno en condiciones de dignidad y cuidado.
Ocurrió en una zona descampada cercana a la Escuela 337, en el barrio Usina. La víctima fue sorprendida por dos hombres armados cuando se dirigía a su trabajo.
Tras décadas de espera, cerca de 20 familias de El Bolsón accedieron a la titularidad de sus tierras en el marco del Plan Arraigo, una política municipal que ya entregó más de 700 títulos de propiedad desde que inició la gestión de Pogliano frente al municipio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió dos alertas de nivel amarillo por condiciones climáticas que afectarán a la zona cordillerana de Río Negro y Chubut entre el viernes y el sábado. Se recomienda extremar precauciones.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro avanza con el plan integral de restauración en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), con el objetivo de habilitar en su totalidad el acceso público, garantizando la seguridad de las personas y la conservación del entorno.
Aseguran que la tarifa ya se actualizó un 35% en marzo y se ofreció otro aumento del 25%. Continúan las negociaciones con Provincia.
La Justicia ordenó el pago de más de 14 millones de pesos por daño moral. La menor sufrió heridas graves y perdió parte de su oído derecho.
Tras la rápida intervención policial, se logró recuperar lo sustraído. La Justicia les prohibió regresar a la localidad hasta septiembre de 2025.
Durante el fin de semana, se produjo un corte en la red troncal de fibra óptica de ARSAT, proveedor mayorista que abastece de Internet a gran parte de la Patagonia. A pesar de esto, en El Bolsón, Coopetel logró mantener el servicio de Internet funcionando con normalidad gracias a sus acuerdos con múltiples proveedores.
El municipio continúa con obras de mejora vial para garantizar una circulación más segura en la ciudad.
Representantes de turismo locales se sumaron al 24° Workshop de Neuquén y Río Negro, con el objetivo de promocionar destinos y consolidar alianzas estratégicas.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
El parque nacional de la Comarca Andina cumplió un nuevo aniversario desde su creación, consolidado como uno de los ecosistemas más valiosos del país por su biodiversidad y belleza escénica.
Tras la rápida intervención policial, se logró recuperar lo sustraído. La Justicia les prohibió regresar a la localidad hasta septiembre de 2025.
El globo aerostático, lanzado desde Nueva Zelanda como parte de una misión científica, debió finalizar su vuelo antes de lo previsto por una falla técnica. El descenso controlado fue coordinado con autoridades argentinas.