Siete fuerzas competirán por las bancas nacionales en Río Negro

Tras un cierre con tensiones, bajas y cambios de último momento, quedaron definidas las listas para senadores y diputados en las elecciones del 26 de octubre.

Río Negro18 de agosto de 2025 Redacción
urna eleccion

El escenario electoral en Río Negro quedó finalmente conformado este domingo: siete listas participarán en los comicios nacionales del 26 de octubre, donde la provincia renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados. El cierre de plazos estuvo marcado por reacomodamientos, rupturas y negociaciones de último minuto.

Ninguno de los tres senadores que concluyen mandato —Silvina García Larraburu (UxP), Martín Doñate (UxP) y Mónica Silva (JSRN)— irá por la reelección. De los diputados salientes, solo Aníbal Tortoriello (PRO) intentará seguir en el Congreso, aunque ahora desde la alianza libertaria.

La disputa tendrá como protagonistas a dirigentes con trayectoria en distintos niveles: tres diputados nacionales, cinco legisladores provinciales, dos funcionarios del gobierno rionegrino, un funcionario nacional y tres concejales en ejercicio.

Cambios y definiciones
En Primero Río Negro, Ariel Rivero encabezará la lista de senadores junto a la legisladora Yolanda Mansilla. Para Diputados, se confirmó al concejal de Bariloche Facundo Villalba, acompañado por Gabriela Fernández de Viedma.

La alianza Fuerza Patria dejó fuera al Frente Renovador, que reclamaba lugares en la lista de Diputados. El peronismo llevará a Martín Soria y Ana Marks en el Senado, y a Adriana Serquis y Leandro Costa Brutten en Diputados, dejando fuera a García Larraburu tras 12 años en el Congreso.

Por el oficialismo provincial, Juntos Defendemos Río Negro presentará a Facundo López y Andrea Confini para el Senado, y al ministro Juan Pablo Muena junto a María Eugenia Paillapi para Diputados.

En tanto, La Libertad Avanza oficializó a Lorena Villaverde y Enzo Fullone como candidatos al Senado, y a Aníbal Tortoriello con Ailén Costa en Diputados, tras la ruptura con el PRO.

El PRO, por su parte, ratificó lista propia con Juan Martín y Claudia Bértora en el Senado, y Martina Lacour junto a Gastón Varela en Diputados.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad llevará a Alhue Gavuzzo y Rafael Maigua como candidatos a senadores, y a Paula Gramajo y Gabriel Musa para Diputados.

Finalmente, el Movimiento al Socialismo (MAS), sin acuerdo con otras fuerzas de izquierda, competirá con Mónica Martín y Aurelio Vázquez en el Senado, y con Aquiles Añazco Nieto y Micaela Fernández en Diputados.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto