Por demanda de Río Negro, la Justicia Federal ordena reparar la Ruta 40

La Justicia Federal le dio la razón a la Provincia de Río Negro, en una causa iniciada por su Fiscalía de Estado provincial, y ordenó a la Nación realizar obras urgentes de reparación en la Ruta Nacional 40, en el tramo comprendido entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón.

Río Negro03 de octubre de 2025 Redacción
ruta 40 reclamo rn 2

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la importancia de este fallo “que ratifica todo lo que venimos diciendo respecto del abandono de las rutas por parte del Estado Nacional. No importa de qué gestión se trate, siempre miran para el costado cuando se trata de las necesidades del interior del país”.

“Lamentablemente, ante la falta de respuestas oficiales, Río Negro tuvo que recurrir a la Justicia, que finalmente nos dio la razón. Desde Buenos Aires quisieron hacernos creer que con un poco de bacheo estaban solucionando el problema, pero la realidad es que era y sigue siendo un peligro transitar por esa ruta. Nosotros nos preocupamos por los rionegrinos y rionegrinas, y por eso, fuimos a la Justicia. No queremos más excusas ni falsas promesas, queremos que hagan lo que tienen que hacer. Queremos rutas seguras para nuestra gente”, remarcó.

Se trata de una vía fundamental para la conectividad andina y el desarrollo económico y turístico de la región, cuyo estado de deterioro pone en riesgo la seguridad, la integridad física y la vida de quienes la transitan diariamente.

La Fiscalía de Estado provincial presentó la demanda en marzo de 2022 ante el Juzgado Federal de Bariloche, en el marco de una acción de amparo. Allí se reclamó que el Estado Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, cumpla con sus deberes legales y constitucionales respecto al mantenimiento y seguridad de las rutas bajo su jurisdicción.

En su fallo de primera instancia, el Juzgado Federal hizo lugar al amparo y ordenó la ejecución inmediata de obras de bacheo, señalización y mantenimiento básico, medida que fue apelada por el Estado Nacional.

Sin embargo, la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca ratificó en todos sus términos la sentencia, destacando la urgencia, razonabilidad y procedencia de la vía judicial elegida, y reconociendo la legitimación activa de la Provincia de Río Negro para accionar en defensa de derechos fundamentales como la vida, la salud y la seguridad vial de sus habitantes.

Desde la Fiscalía de Estado se valoró especialmente que el pronunciamiento de la Justicia Federal haya puesto en evidencia la inacción del organismo nacional durante años, y que se reconozca que el interés público provincial puede y debe ser resguardado incluso frente a incumplimientos del propio Estado Nacional.

Este fallo constituye un precedente relevante para toda la región y reafirma el rol institucional de la Fiscalía de Estado como garante de los derechos colectivos y del patrimonio público.

“Cuando se trata de proteger la vida y la seguridad de miles de rionegrinos, la Provincia tiene no solo el derecho, sino el deber de actuar”, señalaron desde el organismo.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

rio negro inaug

Río Negro consolidó un intenso plan de obras en septiembre

Redacción
Río Negro01 de octubre de 2025

Durante septiembre, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recorrió 18 localidades de la provincia, donde se inauguraron 13 obras en salud, educación, vivienda, cultura, turismo e infraestructura básica. Las intervenciones demandaron una inversión superior a $25.232 millones, financiada íntegramente con recursos rionegrinos.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras