Una ola verde de mujeres en Viedma para defender a Río Negro

Más de mil mujeres se reunieron para respaldar a Juntos Defendemos Río Negro rumbo a las elecciones del 26 de octubre

Río Negro02 de octubre de 2025 Redacción
jdrn viedma

Más de 1.000 mujeres viedmenses, llegadas de todos los barrios, desbordaron el Centro de Jubilados para darle fuerza a Juntos Defendemos Río Negro rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Una verdadera ola verde, que reafirmó la defensa de la provincia con voz propia, sin responder a las órdenes de jefes políticos de Buenos Aires.

El gobernador Alberto Weretilneck acompañó el acto junto a los candidatos y candidatas de la lista verde: Facundo López, Andrea Confini y Mabel Yahuar al Senado; Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi y Martina Posse a Diputados.

El encuentro dejó en claro que las mujeres son protagonistas de un proyecto político que prioriza a Río Negro por sobre los intereses del Obelisco. La campaña de Juntos Defendemos Río Negro toma así un nuevo impulso: una ola verde de mujeres que se pone al frente de la batalla electoral para asegurar que la provincia tenga senadores y diputados que respondan solo a los intereses de su gente, no de líderes políticos porteños.

En su mensaje, Weretilneck destacó que las mujeres rionegrinas son protagonistas de la defensa de la provincia: “Son la fuerza que sostiene nuestras comunidades y también a nuestra política. En ustedes está la voz más clara de que Río Negro no se arrodilla ni se deja manejar por líderes porteños. Nuestra lista lleva esa voz al Congreso”.

La candidata a senadora nacional Andrea Confini remarcó la diversidad de realidades que atraviesan las mujeres rionegrinas y el compromiso de llevarlas al Congreso: “Quiero representar a todas las mujeres rionegrinas. A las jubiladas que después de toda una vida de esfuerzo hoy deben seguir peleándola, a las madres y hermanas de personas con discapacidad, a quienes sufren violencia de género mientras este Gobierno Nacional pretende borrar la figura de femicidio, a las universitarias que padecen el recorte de fondos. Todas esas voces merecen ser escuchadas y defendidas”.

Confini agregó: “Las mujeres no teníamos un lugar en el mundo de la energía. Trabajamos para revertir esta situación y hoy el 80% de la Secretaría de Energía está conformada por mujeres, que lograron los acuerdos energéticos con las petroleras y pelearon los fondos para el desarrollo de Río Negro. Esa misma fuerza la vamos a llevar al Congreso, porque no vamos a permitir que desde Buenos Aires definan el futuro de Río Negro”.

El legislador y candidato Facundo López puso en valor el rol central de las mujeres en la política provincial: “Las que nunca se rinden, las que siempre empujan con más fuerza y coraje, son las mujeres. Tener a mi lado a un grupo tan grande y comprometido de mujeres que trabajan cada día por la provincia es un orgullo enorme”.

“Necesitamos que se vote la lista verde para poder defendernos y seguir transformando Río Negro. Tenemos una lista que refleja la diversidad de nuestra provincia. Una lista que representa a todos los rincones, con la fuerza de nuestro gobernador y con el compromiso de trabajar por una provincia mejor”, dijo.

Finalmente, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Muena subrayó el impulso femenino en la campaña: “La fuerza y el compromiso de las mujeres se sienten en cada lugar de la provincia y nos dan energía para seguir trabajando. Esta elección es clave, porque Río Negro necesita legisladores que defiendan lo nuestro frente al Gobierno Nacional, con la misma presencia y la misma entrega con la que trabajamos todos los días”.

Finalente, la intendenta de Los Menucos y candidata a senadora, Mabel Yahuar, como referente femenino dentro del espacio, recordó su experiencia como intendenta para resaltar la capacidad femenina en la gestión: “Las mujeres tenemos esa fortaleza de hacer varias cosas a la vez. Por eso acompaño a este gobernador, que es un gobernador territorial, que siempre está presente en toda la provincia, con obras y con los intendentes y vecinos”.

El encuentro en Viedma reafirmó que el futuro de la provincia se construye con unidad, compromiso y protagonismo femenino. La ola verde de Juntos Defendemos Río Negro no solo representa una fuerza electoral, sino también el espíritu de miles de mujeres que reclaman un país más federal y que defienden con firmeza el derecho de la provincia a decidir su propio destino.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

rio negro inaug

Río Negro consolidó un intenso plan de obras en septiembre

Redacción
Río Negro01 de octubre de 2025

Durante septiembre, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recorrió 18 localidades de la provincia, donde se inauguraron 13 obras en salud, educación, vivienda, cultura, turismo e infraestructura básica. Las intervenciones demandaron una inversión superior a $25.232 millones, financiada íntegramente con recursos rionegrinos.

Lo más visto
nacho torres bomberos 4

Torres garantizó el financiamiento de los Bomberos de Trelew y abrió la puerta a replicar el esquema en toda la provincia

Redacción
Chubut02 de octubre de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.