
Río Negro avanza con el “Código Mariposa” para garantizar un duelo respetado
La Legislatura aprobó en primera vuelta el Código Mariposa, un protocolo para la atención respetuosa ante muerte gestacional, perinatal o neonatal en Río Negro.
El Gobierno de Río Negro presentó el Plan Calor 2025 en un acto encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, donde se firmaron los primeros convenios con Comisiones de Fomento para la provisión de recursos destinados a la compra de leña y, por primera vez, de nuevas estufas. El objetivo es garantizar la disponibilidad de estos insumos antes de la llegada del invierno, beneficiando a miles de familias rionegrinas.
28 de marzo de 2025 Redacción


El Plan Calor es uno de los programas más tradicionales de Río Negro. Es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura para garantizar la calefacción en los hogares de las regiones más frías de la provincia, donde muchas familias no tienen acceso a gas natural.
En esta primera etapa, se firmaron convenios con 15 Comisiones de Fomento, asegurando que cada familia beneficiaria reciba 800 kilos de leña. El 1 de abril, en Ingeniero Jacobacci, se rubricarán los acuerdos con otras 19 Comisiones de Fomento.
El Gobernador Weretilneck reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial con políticas que garanticen el bienestar de los rionegrinos: "Este acto forma parte de una serie de acciones que llevamos adelante permanentemente, con el objetivo de que quienes viven en las Comisiones de Fomento, en el campo y en otros parajes, tengan las mejores condiciones de vida posibles".
Agregó, además: "La primera decisión que debe tomar un Gobierno es garantizar que los vecinos de las localidades más pequeñas accedan a los mismos derechos y prestaciones que los de las ciudades más grandes".
Las familias beneficiadas en esta fase del programa pertenecen a Aguada Cecilio, Aguada de Guerra, Arroyo Ventana, Cerro Policía, Chipauquil, Cona Niyeu, Nahuel Niyeu, Peñas Blancas, Prahuaniyeu, San Javier y Valle Azul.
Durante el evento, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, brindó detalles sobre la implementación del programa y destacó su importancia: "Este año incrementamos la cantidad de kilos de leña y llegaremos a cada Comisión de Fomento con un aporte económico de $17 millones. Es un esfuerzo muy grande, porque además sumamos recursos para la compra de estufas de leña".
Más avances para las Comisiones de Fomento
En la jornada, el Gobernador Weretilneck anunció que la empresa Aguas Rionegrinas asumirá la captación, provisión y distribución de agua en las Comisiones de Fomento. "Las primeras serán El Cuy, Naupa Huen, Aguada de Guerra y Peñas Blancas", informó.
También destacó el aporte del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo en la construcción de galpones con financiamiento internacional, destinados a almacenar fardos y herramientas, mejorando así la planificación productiva de estas comunidades.
Días atrás, la Provincia equipó a las Comisiones de Fomento con 20 camionetas 0km para reforzar las tareas en el territorio, les delegó la compra de insumos escolares y continúa trabajando en la expansión de las redes de gas y electricidad para incorporar a más familias.
Acompañaron a Weretilneck el Vicegobernador Pedro Pesatti; los Intendentes de Viedma, Marcos Castro, y de Sierra Grande, Roxana Fernández; y los Ministros de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti y de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren.
También participaron el Secretario de Gobierno, Agustín Ríos, las Subsecretarias de Comisiones de Fomento, Sandra Recalt y de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias, Agustina Fernández; el Gerente General de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, el Presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; y comisionados de fomento de diversas localidades, junto a legisladores, autoridades provinciales y municipales.



La Legislatura aprobó en primera vuelta el Código Mariposa, un protocolo para la atención respetuosa ante muerte gestacional, perinatal o neonatal en Río Negro.

El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.

El sujeto irrumpió de madrugada en la vivienda de la mujer, en el barrio Las Mutisias, y la amenazó con un cuchillo frente a su hijo menor. Fue arrestado por la Policía y quedó a disposición de la Justicia.

La Policía de Río Negro detuvo a un hombre y secuestró un Chevrolet Aveo vinculado a una causa por estafa iniciada en Plottier, Neuquén. Palabras clave: estafa, vehículo secuestrado, El Bolsón, Policía de Río Negro, Plottier.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a una persona con presunta luxación de rodilla en el sendero al mirador del Cerro Amigo. También intervinieron en otros dos incidentes durante la tarde.