Hermoso avistaje de un pudú hembra en el lago Frías

Con tan solo 40 centímetros de altura es el ciervo más pequeño del mundo y está catalogada como especie vulnerable.

Provinciales20 de mayo de 2024 Redacción
pudu

Agentes de la División de Gestión ambiental del Parque Nacional Nahuel Huapi se encontraban haciendo un relevamiento en la zona de lago Frías y el Paso Internacional Vicente Pérez Rosales al límite con Chile, cuando al regreso en el catamarán divisaron un pudú hembra, que cruzaba el lago a Frías a nado hasta que logró llegar a la costa.

Este hermoso avistaje es una bella oportunidad para conocer a una de las especies de valor especial del Parque Nacional Nahuel Huapi más emblemáticas.

Esta especie sólo alcanza 40 cm de altura y, junto con el pudú del norte, es el ciervo más pequeño del mundo. Es endémico de los bosques andinos de Chile y la Argentina. En Argentina se distribuye los 39º y 43º S. Ha sido categorizado como Vulnerable por la IUCN237. En Argentina también fue catalogado como Vulnerable238, mientras que para la APN es una Especie de Valor Especial239. Está listado en el Apéndice I de la Convención CITES240.

La distribución original en la Argentina es muy acotada, pues abarca el sector occidental de los bosques patagónicos del sudoeste de la provincia del Neuquén hasta el PN Los Alerces en Chubut. Está presente en los PNs Lanin, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, dos áreas protegidas provinciales (Río Azul-Lago Escondido en Río Negro y Río Turbio en Chubut), y en áreas contiguas a las mismas que aún mantienen hábitat en condiciones relativamente buenas de conservación.

Asimismo, dado que su distribución también abarca porciones boscosas importantes en Chile, y que existe buena conectividad entre las áreas protegidas de ambos países, el escenario de conservación para esta especie es promisorio.

Las imágenes son gentileza del jefe de la División Gestión Ambiental Axel Lehr. @axels_lehr

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
date el gusto present

Semana Santa llega a El Bolsón con la 5° edición de “Date el Gusto”

Redacción
El Bolsón 15 de abril de 2025

Este lunes por la mañana, en conferencia de prensa, el intendente Bruno Pogliano y su equipo realizaron el lanzamiento de la 5° edición de “Date el Gusto”, que tendrá lugar los días 18 y 19 de abril en la calle Onelli y Roca. El evento reunirá gastronomía local en vivo, concursos, espectáculos musicales, productores, cerveceros y emprendedores.