
Chubut: Apoyo provincial para productores de la Comarca Andina
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Las altas temperaturas y la escasa acumulación de nieve complican el inicio de la temporada invernal en la Comarca Andina y otros destinos de montaña.
Comarca Andina18 de julio de 2025 RedacciónLa temporada de invierno llegó, pero la nieve no. En pleno mes de julio, la Cordillera Patagónica enfrenta un panorama atípico y preocupante: la falta de nevadas significativas ha postergado o condicionado la apertura de los centros de esquí en la región, afectando tanto la actividad turística como a las economías locales que dependen de ella.
En lugares como La Hoya, Esquel, Cerro Bayo En Villa La Angostura, Valdelén Río Turbio, Laderas Cerro Perito Moreno en El Bolsón, y Chapelco en San Martín de Los Andes; la poca acumulación de nieve en las pistas bajas ha obligado a reducir o suspender las actividades habituales, a pesar de que la temporada alta por vacaciones de invierno ya comenzó.
Los centros de esquí han hecho esfuerzos por mantener operativas algunas pistas utilizando cañones de nieve artificial y enfocando las actividades en sectores más altos de las montañas, donde las condiciones son apenas más favorables. Sin embargo, la limitada cantidad de nieve natural, sumada a temperaturas inusualmente altas para esta época del año, genera un fuerte impacto en la experiencia de los visitantes y en la oferta de servicios disponibles.
Mientras tanto, desde los centros de esquí y las autoridades locales llaman a la paciencia y mantienen la esperanza de que en los próximos días se registren precipitaciones de nieve que permitan mejorar las condiciones. En paralelo, continúan promocionando otras propuestas turísticas de la región: caminatas, gastronomía, ferias, paisajes cordilleranos y actividades culturales como alternativas para quienes visitan la zona más allá del esquí.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.
La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).
El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.
Las Cámaras de Turismo y Comercio se reunieron en Epuyén y coincidieron en el impacto económico negativo en la zona, con cierre de emprendimientos y algunos al borde de la quiebra.
Las autoridades recordaron que está vigente un alerta por vientos intensos en toda la región. Se prohíbe hacer fuego al aire libre y se solicita a la comunidad estar atenta ante cualquier foco de incendio.
Nació con solo 29 semanas de gestación en Comodoro Rivadavia. Sus padres, oriundos de Esquel y Lago Puelo, están lejos de casa y sin ingresos, atravesando días difíciles mientras su beba permanece internada.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el ingreso de una ola de aire antártico en nuestra región, con temperaturas que podrían descender hasta los −16°C y nevadas moderadas previstas entre el 27 y el 29 de junio. Estas condiciones de frío extremo se extenderán hasta el 3 de julio.
Emprendimientos de la región consolidan su presencia en la feria maderera más relevante del país, abriendo nuevas puertas para el desarrollo y la sostenibilidad local.
Se conformó el Consejo Asesor Municipal Agroecológico, que trabajará en políticas públicas y en la promoción de prácticas sostenibles.
Se trata del curso de principiante, pensado para quienes buscan obtener por primera vez su licencia de conducir.
A través del programa “Río Negro Suelo Urbano”, 1912 familias rionegrinas pueden empezar a proyectar su casa propia. La inversión provincial será superior a $5.466 millones. Además, 730 lotes están en proyecto de obra.
En un operativo de rutina, efectivos de la Policía de Río Negro recuperaron en San Carlos de Bariloche una camioneta de alta gama que había sido robada en la provincia de Buenos Aires. El conductor del vehículo fue detenido y el automóvil quedó secuestrado, mientras se investigan las circunstancias del hecho.