Un avión hidrante que combatía un incendio en Chile cayó en una ruta: el piloto murió y tres personas resultaron heridas

El accidente ocurrió después de que una de las alas de la aeronave chocó contra un poste del tendido eléctrico.

Mundo16 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
avion hidrante incendiado

Un avión hidrante utilizado para combatir un incendio, cayó este lunes junto a la Ruta 5 Sur en Talca, región del Maule, Chile. Más tarde del incidente se reportó que el piloto, de 58 años, había muerto.

El accidente ocurrió después de que una de las alas de la aeronave chocó contra un poste del tendido eléctrico.

Varios testigos lograron registrar el momento exacto del incidente, evidenciando que la avioneta se desplazaba a una baja altura. Además, se observa que la colisión tuvo lugar justo antes de que la aeronave descendiera para liberar agua en la lucha contra un incendio en el kilómetro 247, en la zona de Panguilemo.

Según la información proporcionada por las autoridades, el trágico suceso resultó en la pérdida de la vida del piloto y en lesiones de distinta gravedad para otras tres personas que se desplazaban en un vehículo. Estas últimas fueron alcanzadas por la avioneta al caer.

Al respecto a la aeronave involucrada, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), se trata de un avión hidrante que prestaba servicios relacionados con la extinción de incendios. La Conaf lamentó el fallecimiento del piloto, identificado como Fernando Solans Robles, de nacionalidad española, y expresó sus condolencias a su familia.

Aseguró que el piloto contaba “con vasta experiencia en el combate aéreo de incendios” y que prestaba servicios a la empresa Air Andes Chile SPA. Precisó que “la Central de Operaciones Regional tomó contacto con las aeronaves AC-11 y AC-13 (la que capotó) a las 16.24 horas de este lunes, para iniciar el combate del incendio denominado “San Juan” al costado del aeródromo Panguilemo”.

Explicó que “debido a una maniobra de la aeronave, capotó en el costado oriente de la Ruta 5 Sur”.

“Conaf se encuentra trabajando activamente con las autoridades que investigan el accidente, y proporcionará todos los antecedentes que disponga, a fin de contribuir a esclarecer las causas y circunstancias en las cuales se produjo este lamentable hecho”, agregó la entidad en un breve comunicado.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

¿Cuál es el perfil ideológico del papa León XIV?

Redacción
Mundo09 de mayo de 2025

El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 13.14.25

Emergencia Ígnea: El Municipio de El Bolsón adhirió al decreto Provincial

Redacción
El Bolsón 19 de noviembre de 2025

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.